Andina

Descenso de temperatura nocturna y vientos en la sierra norte y centro afectarían cultivos

Heladas meteorológicas dañarían sembríos de papa, maíz y cereales, entre otros, informa el Senamhi

En la sierra central se retrasaría el normal desarrollo de los pastizales, señaló el Senamhi. Foto: ANDINA/Difusión

En la sierra central se retrasaría el normal desarrollo de los pastizales, señaló el Senamhi. Foto: ANDINA/Difusión

16:23 | Lima, feb. 22.

El descenso de la temperatura nocturna en la sierra norte y centro pronosticado desde hoy jueves hasta el sábado 24 de febrero podría afectar los cultivos de la zona andina de los departamentos de Cajamarca y La Libertad, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

De acuerdo al aviso n.° 49, se registrarían heladas meteorológicas en zonas sobre los 2900 metros de altura. Estas condiciones podrían ocasionar daños en cultivos de papa y maíz. En tanto, los vientos intensos afectarían cultivos de porte alto como los cereales y el maíz.

Se prevén temperaturas mínimas próximas a los 5 grados Celsius (°C) en la sierra norte; mientras que en la sierra central se esperan temperaturas por debajo de los 4 °C y valores inferiores a -2 °C en zonas por encima de 3900 metros.


En la sierra central se retrasaría el normal desarrollo de los pastizales.

En cuanto a la población pecuaria, animales débiles y crías recién nacidas serían los más vulnerables a la pérdida de calor corporal; por ello, se recomienda el uso de chalecos térmicos y mantenerlos en cobertizos. En caso, se observen problemas respiratorios se debe hacer uso de productos veterinarios.

El Senamhi recomienda la aplicación de riegos en las últimas horas de la tarde a fin de limitar el impacto de las bajas temperaturas y realizar “aporques altos” para mejorar el “anclaje del cultivo”.

Si se presentan daños por heladas, se recomienda la aplicación de abonos foliares y/o biológicos.


Los departamentos de posible afectación son Cajamarca (provincias de Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz); La Libertad (Trujillo, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú).

También Áncash (Huaraz, Aija, Asunción, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay); Lambayeque (Ferreñafe y Lambayeque) y Piura (Huancabamba).

El Senamhi advirtió que se presentarían ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 33 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Más en Andina:



(FIN) TMC/JOT
JRA

Publicado: 22/2/2024