Desarrollan sistema de alerta del covid-19 en Arequipa y Lima para evitar rebrotes
Ministerio de Vivienda elabora sistema que hará monitoreo de aguas residuales de la Ciudad Blanca y la capital

El Ministerio de Vivienda desarrolla un sistema de alerta temprana del covid-19 a traves del monitoreo de las aguas residuales. Plan se desarrollará en Arequipa y Lima para evitar posibles rebrotes. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ha empezado a desarrollar una herramienta de alerta temprana del covid-19 a partir del monitoreo de aguas residuales, como iniciativa complementaria para atender la emergencia nacional sanitaria, informó el viceministro Julio Kosaka Harima.
Publicado: 5/10/2020

La primera fase de estos estudios se desarrollará con la Cooperación Suiza, en Lima Metropolitana, por su concentración poblacional, y en Arequipa Metropolitana, para observar el comportamiento del virus en la altura, anotó.
Durante su participación en la Expo Agua Virtual 2020, el viceministro Kosaka Harima identificó los colectores de aguas residuales, sus ramificaciones y las plantas de tratamiento, así como puntos de monitoreo para el recojo de muestras, análisis y seguimiento de la señal genética del virus.
Dijo que este el rastreo del covid-19 en aguas residuales se desarrolla en diferentes países de Europa y otras latitudes para evitar posibles rebrotes de esta mortal enfermedad, y una vez alertada a las autoridades sanitarias se proceda al cerco epidemiológico.
“Los estudios indican que mediante este sistema de monitoreo se puede detectar la existencia del virus hasta dos semanas antes de manifestarse en la persona contagiada, incluso de quienes son asintomáticos. Quienes adquieren el virus eliminan trazas del virus mediante las excretas y secreciones”, explicó.
Ante un auditorio virtual conformado por profesionales, autoridades decisoras, proveedores de soluciones tecnológicas del sector agua, participantes de Expo Agua 2020, el viceministro indicó que esta metodología de trabajo se replicará también para la detección de otras enfermedades como el cólera y el dengue.

Expo Agua Virtual 2020, una iniciativa privada y académica que reúne la oferta y demanda del sector y a los profesionales involucrados, continuará hasta el 31 de marzo del 2021. Los interesados pueden acceder a esta plataforma mediante la página: https://virtual.expoaguaperu.com/feria/ODc=
Esta feria especializada tiene previsto recibir a más de 20,000 visitas en los seis meses de actividad virtual mostrando las soluciones tecnológicas y experiencias nacionales e internacionales relacionadas a la gestión integrada de los recursos hídricos y sostenibilidad.
Expo Agua Virtual 2020 tiene como país invitado de honor a Estados Unidos, que es acompañado de empresas y entidades líderes como Coca - Cola, Procter & Gamble, Hach Be Right, Black & Veatch, Forest Trend y USAID.
El comité organizador de Expo Agua Virtual 2020 está conformado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), , Ministerio del Ambiente (Minam), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú (ANEPSSA), y el Centro de Competencias del Agua (CCA).
Más en Andina:
El cultivo de fresa se ha convertido en el emprendimiento estrella de Acora en Puno ?? https://t.co/evwDcFvyrA pic.twitter.com/rxPkPQ9LgS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 5/10/2020
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”