18:14 | Arequipa, jul. 08 (ANDINA).
 
                        
                        
                        La ciudad de Arequipa presenta en los últimos años una notable desertificación en su campiña, al registrar diez metros cuadrados de área verde frente a igual extensión de concreto, informó hoy Dante Pinto Otazú, subgerente de la Autoridad Regional del Ambiente.
                        
                        
“La cifra es preocupante porque hasta el 2005 la proporción era de diez metros cuadrados de área verde frente a un metro cuadrado de concreto”, precisó el funcionario regional.
Sostuvo que la situación actual “ratifica la desmedida depredación de la campiña en el centro de la ciudad para convertirla en viviendas o complejos habitacionales".
La mayor desertificación se registra en los distritos de Cayma y Yanahuara, zonas que colindan con el Cercado de Arequipa y que tienen mucha demanda en lo que a vivienda se refiere.
Pinto refirió que, de acuerdo a la ley, es función del municipio provincial de Arequipa evitar la depredación de más áreas verdes, y que el gobierno regional se interese en crear más zonas verdes que permitan mejorar el clima en la ciudad.
Frente a ello existe el proyecto regional Parque Metropolitano, que tiene como fin plantar árboles en 50 hectáreas de terreno, el mismo que está ubicado entre las avenidas Dolores y Lambramani, zona urbana que requiere de un pulmón verde, expresó.
El funcionario señaló que las conversaciones con los propietarios para convertir en un parque la zona están avanzadas, quedando pendiente algunos aspectos económicos. La consolidación del proyecto e inicio de obras de reforestación se prevé para fines de año.
(FIN) RMC/VVS/JOT
Publicado: 8/7/2008