Andina

Dengue: Minsa y Diresa Ucayali recolectan más de 5 toneladas de residuos inservibles

Actividad de enmarcan en el relanzamiento de la campaña “Plan de prevención y control del dengue”

El Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali realizaron el control larvario casa por casa y recojo y eliminación de criaderos de zancudos en el cementerio general de Pucallpa, como parte del relanzamiento de la campaña de lucha contra el dengue en beneficio de más de 234,464 personas.

El Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali realizaron el control larvario casa por casa y recojo y eliminación de criaderos de zancudos en el cementerio general de Pucallpa, como parte del relanzamiento de la campaña de lucha contra el dengue en beneficio de más de 234,464 personas.

15:00 | Ucayali, nov. 3.

El Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali realizaron el control larvario casa por casa y recojo y eliminación de criaderos de zancudos en el cementerio general de Pucallpa, como parte del relanzamiento de la campaña de lucha contra el dengue en beneficio de más de 234,464 personas.

Durante la campaña de criaderos de zancudos se recolectaron más de 5 toneladas de residuos inservibles, que incluían floreros con agua de lluvia, botellas, bolsas y chapitas. Hasta la fecha se han recogido más de 2,215 toneladas de criaderos de zancudos, gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno central y regional, a través de los agentes comunitarios de la Red de Coronel Portillo de Ucayali.

La Lic. Antonia Hinostroza, directora de la Diresa Ucayali, enfatizó la importancia de replicar actividades similares en otras localidades y destacó que la comunidad desempeña un papel crucial en esta lucha. “Solo con medidas preventivas podemos alcanzar el objetivo de un enero de 2024 libre de casos de dengue”, dijo.

Agregó que el sector Salud hace un llamado a la población para que aprenda a reconocer los posibles criaderos de zancudos en sus hogares, como latas, llantas, cáscaras de coco, chapitas y otros. La comunicación y concienciación son herramientas fundamentales para proteger a las familias.

“Invitamos a los ciudadanos a participar activamente en el relanzamiento de la campaña de lucha contra el dengue, que se llevará a cabo mañana 3 de noviembre, en el centro comercial Real Plaza de Pucallpa a partir de las 6:00 p. m. Recordemos que sin criaderos no hay zancudos”, finalizó.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 3/11/2023