Andina

Dengue: inspeccionan más de 26 000 viviendas para eliminar criaderos en Lima Este

Para el desarrollo de la actividad se cuenta con la participación de 98 inspectores de salud

La intervención de control larvario consiste en el tratamiento de recipientes donde la ciudadanía almacena agua y el inspector aplica el larvicida piriproxifen. Foto: ANDINA/Difusión

La intervención de control larvario consiste en el tratamiento de recipientes donde la ciudadanía almacena agua y el inspector aplica el larvicida piriproxifen. Foto: ANDINA/Difusión

20:00 | Lima, abr. 4.

Con el objetivo de eliminar larvas, huevos y pupas para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, ha logrado inspeccionar en las últimas tres semanas un total de 26 550 viviendas en siete distritos de la jurisdicción.


Para el desarrollo de la actividad se cuenta con la participación de 98 inspectores de salud, quienes vienen realizan las acciones de control larvario en las viviendas pertenecientes a los distritos de Santa Anita, Ate, El Agustino, La Molina, Cieneguilla, Lurigancho-Chosica y Chaclacayo.

La intervención de control larvario consiste en el tratamiento de recipientes donde la ciudadanía almacena agua y el inspector aplica el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud. Además, el inspector de salud educa al ciudadano a identificar y eliminar los potenciales criaderos de zancudos a través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”.

El dengue es una enfermedad viral y los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y articular. Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento. 

Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa pide no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.


Información y orientación



Para conocer toda información o recibir la orientación oportuna sobre dengue, el Minsa, a través de la Dirección de Infosalud, dispone a nivel nacional y de forma gratuita de la Línea 113, opción 1. También se puede establecer comunicación a través mensajes vía WhatsApp o Telegram a los números 952 842 623 o 955 557 000 y al correo infosalud@minsa.gob.pe.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 4/4/2024