Andina

Dengue: establecimientos de EsSalud están abastecidos para atender enfermedad

Presidente de EsSalud dice que en norte del pais se realizan acciones articuladas con apoyo de Hospital Perú

Dengue: establecimientos están abastecidos para atender enfermedad en el norte del país. Foto: ANDINA/difusión.

Dengue: establecimientos están abastecidos para atender enfermedad en el norte del país. Foto: ANDINA/difusión.

10:45 | Lima, jun. 14.

El presidente de EsSalud, Arturo Orellana Vicuña, afirmó que los centros asistenciales de la institución en las regiones Lambayeque, Piura y Tumbes están abastecidos de medicamentes para atender los casos de dengue.

De igual manera manifestó que hay capacidad hospitalaria y de personal, a lo que se agrega el hospital itinerante Perú para reforzar la atención en Piura donde la situación ha sido más crítica.

En declaraciones a TV Perú dijo que en un principio hubo problemas sobre todo con el paracetamol ante el incremento de casos dengue, pero de inmediato se procedió a enviar las medicinas.

Orellana Vicuña manifestó que superados los problemas en la distribución, en algunos casos, todos los establecimientos de la red asistencial de EsSalud cuentan hoy en día con stock para dos meses.

 

"No fue un problema de abastecimiento, sino de distribución", puntualizó al indicar que ya se han tomado las medidas del caso para que la cadena de distribución para los 4,045 establecimientos de la institución, sea óptima.

En otra parte de sus declaraciones, Orellana Vicuña expresó que todos los establecimientos de EsSalud en las regiones Tumbes, Piura y Lambayeque tienen los recursos económicos para hacer frente al dengue y que se realiza una acción articulada.

Sostuvo que el caso de Tumbes es el mejor ejemplo del control del vector (mosquito transmisor del dengue) y que el uso del repelente de EsSalud y de medicina preventiva han tenido un resultado efectivo, donde no hay gran cantidad de casos incluso sin fallecidos.

Explicó que en lo que respecta a Piura la situación es distinta, donde el pico más alto fue el pasado 22 de mayo cuando se presentaron 1,895 casos en los establecimientos de la institución –Sullana mostró la situación más grave–, con 21 fallecidos (14 en domicilios y 7 en los centros de EsSalud).

"Por eso se han fortalecido las acciones incluso con el apoyo del Hospital Perú",  comentó.

Orellana indicó que en estos momentos se han habilitado espacios exclusivamente para los casos de dengue e incluso una Unidad de Cuidados Intensivos, con personal especializado; además de las labores del Hospital Perú.


Por otro lado, el presidente de EsSalud destacó el repelente elaborado en los laboratorios de la institución, incluso aseveró que, "según los testimonios de la población, es mejor que los que se comercializan", por ser más seguros "lo cual es una ventaja para enfrentar el dengue".

Mas adelante, el funcionario dijo que existe el compromiso de la institución para seguir fortaleciendo la infraestructura a fin de mejorar y ampliar la atención de los asegurados.

Mencionó la reciente entrega de un nosocomio en Cutervo (región Cajamarca), así como la construcción de otra gran obra en Puno; además de otros en Lima, a los que se agregan centros de tratamiento renal en Arequipa e Ica.


(FIN) JCB/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 14/6/2023