La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, aseguró que la Junta de Fiscales Supremos ya la ha ratificado válidamente en el cargo, y señaló que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no puede vulnerar la autonomía del Ministerio Público al plantear su suspensión por el plazo de 6 meses.
Ante ello, Espinoza Valenzuela enfatizó que la Junta de Fiscales Supremos, máximo órgano de gobierno del Ministerio Público, validó su condición de fiscal de la Nación.
“Ellos me han ratificado, ellos han dicho: 'la doctora (Espinoza) está bien elegida'”, señaló, advirtiendo que la JNJ estaría “pasando por encima de la autonomía de la Junta de Fiscales Supremos”.
Consideró que el procedimiento abierto por la JNJ en su contra es “arbitrario, irregular e inconstitucional” y afirmó que este responde a las investigaciones que lidera su despacho contra autoridades del Poder Ejecutivo y miembros del Parlamento.
“Soy incómoda. No les convengo porque yo no tengo ningún tipo de interés político, no tengo ligazón con nadie, ni con empresarios ni con políticos ni con autoridades, con ningún ciudadano para torcer mis decisiones”, declaró Delia Espinoza, quien señaló que las denuncias impulsadas en su contra por parlamentarios no tienen sustento legal.
Con respecto a la audiencia convocada por la JNJ para el 19 de septiembre, a las 10:00 horas, donde evaluarán el pedido de 6 meses de suspensión en su contra, la titular del Ministerio Público no confirmó si asistirá a la misma y señaló que ha identificado irregularidades en el procedimiento.
“Por supuesto que iría (a la audiencia), pero solo si cumplen con notificar válidamente y regularizar las inconsistencias. Algo me dice que no lo van a hacer”, afirmó Espinoza Valenzuela.
La fiscal de la Nación invocó a respetar la Constitución y la autonomía de la institución y recalcó que su defensa no obedece a un interés personal. “No es un tema que me aferro al cargo, no es un tema de desacato, es un tema de estricta legalidad y de defensa de la institucionalidad”, subrayó.
(FIN) ETA/MCA
JRA
Más en Andina: