Andina

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza cusqueña Los Alzados-Runa Tusu

Danza se escenifica en actos religiosos del distrito de Pillpinto, ubicado en la provincia de Paruro, en Cusco

La danza cusqueña Los Alzados-Runa Tusu de Pillpinto fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. ANDINA/Difusión

La danza cusqueña Los Alzados-Runa Tusu de Pillpinto fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. ANDINA/Difusión

10:19 | Cusco, jun. 29.

Cusco celebra la declaración, como Patrimonio Cultural de la Nación, otorgada a la autóctona y antigua danza denominada “Los Alzados – Runa Tusu de Pillpinto”, el baile es celebrado en actos religiosos del distrito de Pillpinto, ubicado a dos horas de la ciudad del Cusco, en la provincia de Paruro.

Mediante Resolución Viceministerial N.º 000139-2023-VMPCIC/MC, firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydeé Victoria, se reconoció a esta expresión cultural, que forma parte de las festividades en honor a la Virgen Asunta del distrito, celebrada entre el 14 al 18 de agosto de cada año.


Este reconocimiento, según el Ministerio de Cultura, destaca la importancia en el fortalecimiento de la memoria colectiva y la construcción de la identidad cultural de los habitantes del distrito de Pillpinto, que la evocan con tanta devoción en días festivos.

Durante la tercera semana de agosto, Los Alzados recrean un conjunto de actividades de acuerdo con tradiciones y costumbres asociadas a dicha festividad, como parte de sus roles y responsabilidades, como son el t’eqmo o convido de platos tradicionales en el patio de la casa de uno de los Alzados.

Asimismo, tienen preponderante participación en las “albanapatas”, consideradas espacios de reencuentro de los pillpinteños; el ritual disciplinario “aycha chutay”, durante el cual los Alzados rinden cuentas de sus actos, son castigados y piden disculpas, en tono de mofa.

De igual modo, realizan el juego tradicional del “runa turu”, durante el cual uno de los Alzados simula ser un toro, mientras que los demás simulan ser los toreros, para deleite de los feligreses.

En Pillpinto, se mantiene el argumento que esta danza remonta a la colonia, y alusión a la postura independentista, ya que estos personajes participaron en la gesta revolucionaria de Túpac Amaru II. El contingente habría sido organizado por Micaela Bastidas, para enfrentarse a los españoles en la batalla de Sangarará.

En la actualidad, la presencia de la danza es en actividades religiosas. Otras celebraciones en las que participan los Alzados - Runa Tusu de Pillpinto, por ejemplo, son la fiesta del Señor de Pampakucho del distrito de Colcha (Paruro), en las festividades religiosas del distrito de Acos (Acomayo) y en la peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Riti.


El Ministerio de Cultura, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, las comunidades portadoras de la manifestación y la municipalidad de Pillpinto, confirmaron que, en los próximos meses, realizarán la ceremonia de reconocimiento y entrega de resolución a “Los Alzados – Runa Tusu de Pillpinto”.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 29/6/2023