Andina

Decano del CAL: cambios en la ley sobre la legitima defensa protege al ciudadano

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

11:06 | Lima, set. 25.

El Decano del Colegio de Abogados de Lima, César Bazán, sostuvo que la ley que exime de responsabilidad penal el uso letal de la fuerza en defensa propia, aprobada recientemente por el pleno del congreso, protege más al ciudadano ante amenazas y peligros reales.



"Se va cambiando un poco el concepto de defensa propia. Este concepto ahora va protegiendo más al ciudadano en el sentido de que si somos atacados o nos ponen en peligro tanto dentro domicilio, automóvil o centro de trabajo, tenemos derecho a defendernos inclusive utilizado armas que podrían ser letales eliminado el concepto de proporcionalidad y eximiendo de responsabilidad a la víctima", señaló en entrevista con Andina al Día, canal online de la Agencia Andina. 

En ese sentido, dijo que será importante que se realicen reuniones con fiscales, policías y jueces para que se interioricen los cambios y que el concepto de proporcionalidad no va a ser el que rija sino la peligrosidad y amenaza real contra la persona.

Bazán refirió que con la normativa actual si una persona se mete a nuestro domicilio con el propósito de robar y amenaza a nuestra familia con cuchillo nosotros no podemos utilizar una pistola para defendernos porque el requisito es la proporcionalidad en la defensa. 


Por ello, remarcó, una persona termina presa si hiere con un arma de fuego al delincuente que le roba con arma blanca.

"Si un delincuente me ataca con cuchillo tengo que defenderme con cuchillo, si es con sable con sable, si es con pistola con pistola (...) estábamos indefensos porque si nos defendíamos nosotros y el agresor terminaba herido el que iba a la cárcel era el agredido", indicó. 

En opinión de Bazán, la ley aprobada en el Parlamento está suficientemente clara y que solo habría que discutir algunos aspecto jurídicos. 

Además, consideró importante que la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y autoridades actúen con diligencia en la fiscalización en el comercio e ingreso de armas en el país. 

(FIN) RMCH/CVC
JRA

Más en Andina



Publicado: 25/9/2023