Andina

Danzaq, personaje de Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 sigue llevando mensaje de unión

A través de diversas actividades para dar a conocer lo que representa esta fiesta deportiva

En Lima, Danzaq dará la vuelta olímpica esta tarde en el Estadio Monumental U, frente a más de 60 mil espectadores.

En Lima, Danzaq dará la vuelta olímpica esta tarde en el Estadio Monumental U, frente a más de 60 mil espectadores.

10:57 | Ayacucho, may. 12.

Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, ha ido recorriendo calles, colegios, como el emblemático Mariscal Cáceres, y puntos estratégicos de dicha región llevando un mensaje de unión, integración y promoviendo los valores deportivos como la excelencia, amistad y el respeto.

Y es que como estamos cada vez más cerca de vivir la gran fiesta multideportiva del año, son varias las actividades que se están realizando a 200 días del inicio de esta edición especial, que se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre en Huamanga

Por ejemplo, hoy domingo 12 de mayo, que se celebra en el Perú el Día de la Madre, Danzaq visitó un club de madres del vaso de leche de Huamanga, donde compartió momentos gratos bajo el lema “Ayacucho somos todos”.

En Lima también tiene actividad prevista y esta tarde el simpático anfitrión del magno certamen deportivo será presentado frente a más de 60 mil espectadores y dará la vuelta olímpica en el estadio Monumental U, previo al partido entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal, donde se definirá el puntero del Torneo Apertura de la Liga 1-2024.

Características del personaje oficial de Ayacucho 2024

El nombre Danzaq proviene del quechua y significa danzante. Representa la conexión con nuestros ancestros, los ideales de lucha de un pueblo y el liderazgo de los guerreros Wari. Es un signo de unión en estos Juegos. 

Lleva un traje que representa al danzante de tijeras, emblema de la riqueza artesanal, artística, cultural de Ayacucho y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como anfitrión, será el encargado de recibir con entusiasmo a los más de mil 300 atletas y visitantes de los Juegos.

Su colorido sombrero llamado montera o luqu representa el Obelisco y la chacana, su vestuario está conformado por un Illpuy o paño rojo amarrado a la barbilla, un ponchillo o toreta que tiene en el torso y donde se visualiza el logo de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario; una pechera con motivos que rememoran las flores que se pintan?en?los?retablos, guantes, wara o pantalón y unas zapatillas. 

En la espalda de la pechera se puede apreciar unos motivos vegetales que hacen referencia a la quinua y que se cultivaba en la cultura Wari. En su mano derecha lleva las tijeras y en la izquierda, un pañuelo o maki.?? 


Sobre Ayacucho 2024

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 están bajo la organización y ejecución del Proyecto Especial Legado y se busca reconocer al Perú como referente organizador de grandes eventos deportivos internacionales.

En esta justa deportiva, participarán 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo): Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Perú.

Se desarrollarán 24 deportes y 37 disciplinas durante 11 días de competencia con la participación de más de 1,300 atletas.

(FIN) NDP/TMC

Más en Andina:  



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 12/5/2024