Andina

Daniel Ortega expresa voluntad de diálogo y paz a Juan Manuel Santos

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. ANDINA/Difusión

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. ANDINA/Difusión

15:53 | México, dic. 01 (ANDINA).

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó hoy a su par colombiano, Juan Manuel Santos, la voluntad de lograr canales de diálogo tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, que definió nuevos límites marítimos para ambas naciones.

Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro este sábado en México, en el marco de su participación en la ceremonia de asunción de Enrique Peña Nieto como nuevo mandatario de la nació norteña.

“Somos pueblos hermanos, empezaremos una batalla por buscar la unidad de toda América Latina y el Caribe, y trabajando de esa manera podremos superar cualquier obstáculo”, dijo Ortega a los periodistas al ingresar al hotel donde se hospeda Santos.

Asimismo, expresó que Nicaragua tiene “todo el cariño y todo el respeto por el pueblo colombiano”

Con la nueva delimitación, la CIJ confirmó la soberanía de Colombia sobre las islas y los cayos del archipiélago de San Andrés, mientras Nicaragua amplió unos 70 kilómetros cuadrados su espacio territorial en el mar Caribe que ejercía soberanía Colombia.

“Estamos dando un mensaje de paz y estamos estableciendo con toda claridad que vamos a desarrollar mecanismos de comunicación”, subrayó Ortega.

Asimismo, indicó que Managua garantiza el derecho a la pesca a las poblaciones de las islas con soberanía colombiana que quedaron enclavadas en el ahora mar de Nicaragua.

"Quedamos de establecer canales de comunicación para tratar todos estos puntos. Creo que es lo más importante. Creo que esa reunión fue positiva", manifestó por su parte Santos tras el encuentro con Ortega, según informó la presidencial Casa de Nariño en Bogotá. 

La fuente aseguró que durante la reunión, el mandatario colombiano dejó en claro que "seguirá buscando el restablecimiento de los derechos de los colombianos que el fallo de la Corte (Internacional de Justicia, CIJ) de La Haya vulneró en forma grave". 

Santos anunció el jueves pasado que Colombia no aplicará el fallo del tribunal internacional en tanto no haya garantías de que se respetarán los derechos de los pueblos de la zona afectada por el dictamen.

Decidió además el retiro de Colombia del Pacto de Bogotá, mediante el cual se le reconocía jurisdicción a La Haya, para proteger a este país sudamericano de demandas futuras que le representen la pérdida de más territorio.


(FIN) INT / MDV

 


Publicado: 1/12/2012