Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias

El parque arqueológico Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias que sufren los turistas como las registradas en los últimos meses en diversos atractivos de Cusco. Foto: Percy Hurtado.

El parque arqueológico Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias que sufren los turistas como las registradas en los últimos meses en diversos atractivos de Cusco. Foto: Percy Hurtado.

02:15 | Cusco, may. 28.

El parque arqueológico de Sacsayhuamán, ubicado a unos 20 minutos de la plaza de Armas de la ciudad del Cusco, ya cuenta con personal de salud, una ambulancia y equipos para atender emergencias que atraviesen los turistas que recorran este monumento histórico.

Después de las muertes de visitantes, en Machu Picchu, Ollantaytambo, Sacsayhuamán, y otros atractivos turísticos de Cusco, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), la Dirección Desconcentrada de Cultura y la clínica Peruano Suiza decidieron la permanencia del vehículo.


Dicha ambulancia es de tipo II, de atención médica primaria y gratuita, y estará de forma permanente durante todo el año en el acceso 1, sector de Llaullipata, principal acceso de visitantes y vehículos al parque arqueológico.

La unidad está equipada con tecnología de soporte vital básico, como un desfibrilador, equipo imprescindible para la atención de paros cardíacos, ya que usualmente se presentan estos casos por la altitud en que se ubican los sitios arqueológicos.

Está operada por personal especializado como paramédicos y técnicos en emergencias médicas, que están dispuestos con una camilla telescópica, oxígeno portátil, monitor cardíaco, DEA, férulas, collarines, tabla rígida, botiquín de primeros auxilios y más. 


Su capacidad operativa permite atender urgencias en el lugar y evacuar de inmediato a los pacientes hacia los nosocomios o clínicas de la ciudad ante situaciones críticas.

Rosendo Baca Palomino, gerente de la Gercetur, confirmó a la Agencia Andina, que esta es la primera ambulancia que buscará atender las emergencias que se han estado generando por la masiva afluencia de visitantes, y próximamente evalúan la permanencia en otros parques.

“La ambulancia estará los 365 días del año dando este auxilio de atención rápida e inmediata a todos nuestros visitantes nacionales y extranjeros. La presencia del sector salud será una política de trabajo para que los principales destinos como Machu Picchu, Humantay, Ollantaytambo, la Montaña de Colores, también implementen los servicios”.


El gerente aclaró que trabajan con el sector privado asociándose con la implementación de ambulancia y en el sector público con la Gerencia Regional de Salud, a través de los SAMUE.

Por último afirmó que hay la autorización de la Dirección de Cultura de Cusco, para el desplazamiento de la ambulancia por la amplitud del parque arqueológico, que consideran los espacios sagrados de Qenqo, Tambomachay y Puka Pukara.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
GRM

Publicado: 28/5/2025