El Ministerio Público deberá esclarecer y determinar responsabilidades, sobre las circunstancias en las que falleció un turista colombiano en la ruta a la laguna Humantay, región Cusco, pese a que este destino turístico estaba cerrado por emergencias a causa de las intensas lluvias.
El gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Rosendo Baca Palomino, informó a la Agencia Andina que habría responsabilidad “en primera línea de los operadores turísticos y en segundo, del gobierno local”, porque no habrían acatado los acuerdos firmados bajo acta.

“Reitero que en la reunión, y está bajo acta, que fue
la semana antepasada, se tuvieron estos acuerdos; se instó al cierre de esta ruta; se ha reiterado a la municipalidad de Mollepata, a la policía para que den cumplimiento y la recomendación a los operadores turísticos”, expresó.
“Estamos trasladando todos estos procesos que se han dado a la fiscalía de prevención del delito, para que inicie las investigaciones y determine las responsabilidades que correspondan”, aclaró.
De forma preliminar, la
policía de la comisaría de Mollepata investiga el deceso del turista colombiano, Jorge E. Calle N. (de 63 años), ocurrido cerca del mediodía del viernes 18 de abril, en el sector de Soraypampa. En un video se aprecia que visitantes intentan reanimarlo y solicitan ayuda desde la zona alejada.

El cuerpo fue trasladado al centro de salud de Mollepata, donde el médico de turno certificó el fallecimiento por paro cardiorrespiratorio. Luego, la esposa y acompañantes del turista manifestaron que este se desvaneció de pronto. El caso fue derivado al Ministerio Público.
Comunicado después de la tragedia
Tras la tragedia (tres horas después), la municipalidad de Mollepata emitió un comunicado mediante su cuenta de Facebook, en el que resalta la reunión a la que hizo mención el funcionario de la Gercetur, en la que participaron la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, el Ministerio Público, las municipalidades de Anta y Mollepata, la Policía de Turismo, y otros.
En el documento
se determinó la suspensión temporal, hasta nuevo aviso, por el riesgo en la zona de Balconpata a causa de las intensas lluvias. Sin embargo, anunciaban la implementación de una ruta alterna por la zona de Llactallactayoc, “la misma que deberá contar con todos los elementos de seguridad para garantizar el bienestar de los turistas”.
No obstante, en un comunicado anterior, del 11 de este mes, se dirigen a agencias de viaje, operadores en turismo y turistas que visitan Humantay y el nevado Salkantay, comunicando que hay un acceso seguro a los atractivos naturales por la ruta Llactallactayoc, parte superior de la falla geológica de Balconpata.
“La municipalidad de Mollepata ha dispuesto personal de la subgerencia de turismo para brindar asistencia y apoyar a los turistas”, señala el documento, en referencia a que una semana atrás hubo presencia del personal edilicio en el ingreso a la ruta a Humantay, y aparentemente el ingreso se producía con normalidad.

Por último indicaron en dicho documento “no tomar la ruta de la parte inferior (Balconpata), por ser un tramo de alto riesgo y por naturaleza otro deslizamiento de masa de tierra podría activarse en cualquier momento”.