Andina

Cusco: fiscalía logra detención en flagrancia de 6 ciudadanos por hurto de fibras ópticas

Detenidos son investigados por los delitos de organización criminal y hurto agravado de fibras ópticas

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco realizó un operativo en la ciudad imperial que permitió la detención en flagrancia de seis ciudadanos investigados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y hurto agravado de fibras ópticas.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco realizó un operativo en la ciudad imperial que permitió la detención en flagrancia de seis ciudadanos investigados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y hurto agravado de fibras ópticas.

14:23 | Cusco, mar. 9.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco realizó un operativo en la ciudad imperial que permitió la detención en flagrancia de seis ciudadanos investigados por la presunta comisión de delitos de organización criminal y hurto agravado de fibras ópticas.

Se trata de los investigados Abraham Quito Molina, Víctor Collque Huallpa, Alfredo Quispe Molina, Raúl Lazo Flores, Jenny Quispe Delgado, Yenny Barrios Saraya, quienes presuntamente conformarían una organización criminal dedicada al hurto de fibras ópticas.


Las fibras ópticas son señales que, para su uso, deben de tener autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En este caso, no contaban con dicho permiso y supuestamente hurtaban la señal desde una troncal o antena, así como de empresas oficiales y, posteriormente, lo comercializaban a través de Fox Sur y Teleredes.


Las actividades de esta presunta organización criminal habrían causado un perjuicio económico al Estado que supera los S/ 6 millones y estarían operando, desde hace más de dos años, en Sicuani, Oropesa, Paucartambo y otras ciudades de la región Cusco.


El fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, supervisó la diligencia y resaltó el desempeño de los fiscales, en coordinación con los agentes policiales de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, así como de la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú.


(FIN) NDP/LZD
GRM


También en Andina:



Publicado: 9/3/2024