Andina

Cusco: Emufec logra el 75 % de venta de boletos para la escenificación del Inti Raymi

En la explanada del parque arqueológico Sacsayhuamán

El 75 % de las entradas para apreciar el espectáculo principal del Inti Raymi en el parque arqueológico Sacsayhuamán, en Cusco, ya se encuentran vendidas. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

El 75 % de las entradas para apreciar el espectáculo principal del Inti Raymi en el parque arqueológico Sacsayhuamán, en Cusco, ya se encuentran vendidas. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

01:15 | Cusco, jun. 23.

La Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), alcanzó el 75% de boletos vendidos para la escenificación Inca del Inti Raymi, Fiesta del Sol, en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, a realizarse la tarde de este sábado 24 de junio.

Rosendo Baca Palomino, presidente de la Emufec, confirmó a la Agencia Andina, que hay un avance significativo, y que incluso se vendería un 10 % más en las siguientes horas para la realización de esta importante fiesta en honor a la ciudad del Cusco por su mes jubilar.


Según detalló, las 350 butacas que se instalan en la explanada del templo Inca del Qoricancha, donde se desarrollará la primera de las tres escenificaciones, se han vendido en su totalidad, aun semanas atrás, pero seguirán en la venta para Sacsayhuamán donde se instalan 3,700 butacas.


“Las butacas verde y naranja ya se han vendido, solo faltan las rojas”, señaló el funcionario en relación a las tres tribunas que se instalan en Sacsayhuamán, donde se realizará la escenificación del Inti Raymi en sí, con la participación de más de 800 actores, entre músicos y delegaciones del Tahuantinsuyo o cuatro suyos.

Baca Palomino destacó llegar a estas cifras, sin embargo, reconoció que hubo cierta dificultad por la crisis política en la que se vio el país durante diciembre del año pasado y enero y febrero de este año “es un logro haber partido de cero en una coyuntura política muy difícil para el Perú y Cusco, alcanzar el porcentaje que tenemos es un éxito”, afirmó.


Mientras avanza la venta de boletos para el Inti Raymi, el presidente de la Emufec, confirmó que, para esta ceremonia, y como fue en las anteriores, se invitará a personas de la tercera edad, a fin de que disfruten del ritual que se desarrolla desde hace más de medio siglo.


Destacó, asimismo, que mientras más de 3,700 turistas apreciarían la Fiesta del Sol, otras 15,000 lo harán desde los alrededores de Sacsayhuamán, lugares donde la Dirección de Cultura de Cusco, dispone bajo parámetros de respeto a los muros Inca.

Para la escenificación Inca, el funcionario confirmó que también hay un Plan SOL, seguridad, orden y limpieza, en la que están comprometidas instituciones públicas, la municipalidad del Cusco y Emufec.

“Tenemos que hacer la invitación a todos hermanos de Cusco y el extranjero a que vivan las fiestas con responsabilidad, como lo estamos haciendo hasta ahora, e invitarlos al Inti Raymi que ya estamos próximos a celebrarlo”, concluyó Baca Palomino.


El Inti Raymi se desarrollará desde las 09:00 horas en su primer escenario, el templo Inca del Qoricancha; el segundo escenario es la plaza Mayor Hawkaypata, con el “encuentro de los mundos”; y el tercer escenario es Sacsayhuamán, donde se realiza el Inti Raymi en su máxima expresión.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 23/6/2023