Cusco: continúa búsqueda de turista huancavelicano desaparecido hace más de 40 días

Esposa e hijo de Pedro Rojas recorren a diario distritos y provincias de Cusco sin mayor fortuna

Continúa la búsqueda de Pedro Rojas Rodríguez, el turista huancavelicano desaparecido hace más de 40 días en la ciudad de Cusco. ANDINA/Difusión

Continúa la búsqueda de Pedro Rojas Rodríguez, el turista huancavelicano desaparecido hace más de 40 días en la ciudad de Cusco. ANDINA/Difusión

09:42 | Cusco, feb. 7.

En la ciudad del Cusco lleva desaparecido más de 40 días el turista huancavelicano Pedro Lucio Rojas Rodríguez (53), quien llegó el 24 de diciembre del 2021 y por causas que se desconocen se encuentra no habido tras salir de la comisaría de Cusco, conocido también como Saphy.

Christian Rojas, su hijo de 24 años, llegó a esta ciudad días después de la desaparición y desde entonces lo busca por diferentes lugares, distritos y provincias de esta región, pero sin mayor resultado. Su padre que era comerciante en Huancavelica llegó con una fuerte suma de dinero.


Por indagaciones, el huancavelicano fue intervenido por la policía en el ingreso al tradicional Santurantikuy, que se realiza en la plaza de Armas, fue conducido a la comisaría de Cusco, de donde fue liberado, al día siguiente volvió a ser intervenido y llevado a la misma dependencia.


El joven concurrió a la comisaría el 28 de diciembre y confirmó que no hubo acta de la primera intervención y de la segunda consiga la fecha 30 de diciembre, y se la entregaron un día después. En esta señala que su padre fue intervenido semidesnudo por generar desorden público en la Paccha (pileta) de Pumacchupan y luego liberado con una ropa que le suministraron.

En declaraciones a la Agencia Andina, Christian Rojas informó que el acta de la primera intervención recién emitió la comisaría el 7 de enero del 2022, dos semanas después de la intervención en el Santurantikuy, ello tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, a donde concurrió.

“¿Cómo es posible que una primera intervención existe en el sistema después de una segunda intervención?”, se interroga el hijo del desaparecido, asimismo revela que no hay más documentos del caso “Desde el 25 de diciembre no existe acta de registro personal, acta de buen trato y acta de salida”.

“Son más de 30 días que no tenemos respuestas, información, no hay pistas. Yo tengo muchas dudas, pero no busco culpables, lo que pido es encontrar a mi papá, que esta búsqueda se intensifique, eso les pido de todo corazón”, expresa con llanto Christian.

La denuncia por desaparición ingresó en diciembre pasado a la División de Investigación Criminal (Divincri), desde entonces se visualizaron cámaras de video vigilancia, y también, sin fortuna “las cámaras de la municipalidad del Cusco no ayudan en nada”, refirió Christian.


Don Pedro Lucio Rojas Rodríguez, que vestía casaca amarilla, polo blanco, pantalón gris, zapatillas azules, gorra blanca con verde y un morral verde, llevaba aparentemente 5,000 soles para disfrutar de Cusco y sus paisajes, llegó solo y no portaba celular.

En algunas fotos que se tomó con fotógrafos particulares se le aprecia recorriendo los restos arqueológicos del centro histórico, pero después de las intervenciones en el Santurantikuy y la paccha de Pumachupan, o pileta, de él no se sabe nada.

Christian no es el único que lo busca, su madre y esposa de Pedro Lucio, Paulina Marín Aybar, se sumó a los recorridos semanas atrás, pero nadie le da pista alguna. Sobre este caso consideran concucurrir al Ministerio Público para obtener más ayuda.

El general de la PNP Javier Ríos Tiravanti, jefe de la VII Macro Región Policial de Cusco, señaló a esta Agencia que continúan con la búsqueda, que hay un grupo especial dedicado al caso “estamos investigando y buscando al apersona porque aparentemente tendría algún tipo de alteración mental, desafortunadamente no lo hemos hallado. Seguimos en la búsqueda, tratamos de encontrar pues, lo que fuese, en este caso sería su cadáver”.

Por último, se informó que familiares, amigos y conocidos de Pedro Rojas realizan vigilias en la ciudad de Pampas Tayacaja Huancavelica, desde claman a la Policía Nacional y ciudadanía cusqueña a continuar con la búsqueda del turista.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 7/2/2022