Andina

Culminan restauración de vivienda de César Vallejo en Santiago de Chuco

Habitación del poeta peruano César Vallejo en su casa en Santiago de Chuco. Foto: ANDINA/Óscar Paz.

12:58 | Santiago de Chuco, abr. 12 (ANDINA).

Las obras de restauración en la vivienda donde nació y creció el poeta peruano César Vallejo Mendoza culminaron y este domingo serán presentadas al conmemorarse los 74 años de su muerte, reveló hoy el alcalde provincial de Santiago de Chuco, Juan Gabriel Alipio.


Los trabajos consistieron en la restauración del techo, del oratorio, del patio, del poyo (banco de piedra), del horno y del cuarto verde en donde se cree nació el reconocido poeta.

"El principal criterio aplicado para la ejecución de las obras fue mantener la originalidad del inmueble", destacó tras señalar que con esto la provincia de Santiago de Chuco pone en valor uno de sus más valiosos atractivos turísticos.

Gabriel Alipio señaló que la inversión fue de aproximadamente 950,000 nuevos soles, dinero que fue financiado por la empresa minera Barrick, como parte de su aporte económico voluntario.

La comuna provincial cofinanció el proyecto destinando 20,000 soles de sus recursos, declaró a la Agencia Andina la autoridad edilicia.

El burgomaestre reveló, además, que el domingo será develada una réplica de la tumba del poeta en el cementerio general de la provincia liberteña.

Recordó que en 2011, mediante acuerdo de concejo, se decidió realizar las gestiones necesarias para la repatriación de los restos de Vallejo; sin embargo, familiares directos del vate se opusieron por el deseo expresado por su viuda, Georgette.

Gabriel Alipio indicó que entre el 16 de marzo y el 15 de abril, fechas del nacimiento y muerte del poeta, respectivamente, suelen llegar a Santiago de Chuco unos 600 turistas. Este año, sin embargo, arribaron entre 1,800 y 2,000 visitantes.

Comentó que los ocho hoteles de la zona están reservados y la afluencia turística se ha triplicado.

César Vallejo nació en 1892 y después de vivir durante varios años en su natal Santiago de Chuco viajó a Trujillo, capital liberteña, para estudiar en la universidad nacional.

Tras escribir su primer poemario Los heraldos negros, en 1823, se embarcó hacia París, Francia, en donde pasó sus últimos días.


(FIN) OPC/JOT

GRM


Publicado: 12/4/2012