Andina

¡Cuidado Áncash! Anuncian lluvias moderadas y fuertes para los próximos tres días

La sierra de Áncash soportará lluvias moderadas y fuertes en los próximos tres días. También se prevé la caída de granizo. ANDINA/Difusión

La sierra de Áncash soportará lluvias moderadas y fuertes en los próximos tres días. También se prevé la caída de granizo. ANDINA/Difusión

09:04 | Huaraz, abr. 10.

Precipitaciones pluviales de moderada a fuerte intensidad se registrarán desde hoy hasta el miércoles 12 de abril, en la sierra de Áncash, advirtió el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

La plataforma informó además que se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve aislada en localidades sobre los 4,000 metros de altitud.


Según el aviso meteorológico del Senamhi, para el lunes 10 de abril, se prevén acumulados cercanos a los 13 milímetros por día (mm/día).

Asimismo, para el martes 11 de abril, se prevén acumulados alrededor a los 14 mm/día, al igual que para el miércoles 12 del corriente.

Provincias en alerta


De manera que, las provincias de posibles afectaciones son: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.

Ante ello, el COER Áncash recomiendó a la población a organizarse con el Plan de Emergencia Familiar y mochilas de emergencia y estar pendiente de las informaciones de las autoridades.

Indicó, asimismo, que los gobiernos locales deben estar alertas para responder de manera oportuna ante las ocurrencias de eventos meteorológicos y reportar las emergencias, en caso se registren.

Además, se recomienda a las autoridades y a la población que, cuando se presente lluvia intensa, es necesario ganar altura lo antes posible y abandonar los ríos y laderas ante posibles desbordes o inundaciones.

También, tener presente que los deslizamientos, flujos de lodos y derrumbes pueden acelerarse durante las precipitaciones intensas o continuas. 

De igual modo recomienda, proteger y limpiar periódicamente el techo de tu casa para evitar que se acumule el agua; y también, revisar bajadas de agua y eliminar toda acumulación que pueda obstaculizar el paso del agua al drenaje de tu vivienda.

Más en Andina:

(FIN) GHD/MAO
JRA

Publicado: 10/4/2023