Crean observatorio nacional para vigilancia de salud de la madre gestante y recién nacido

Crean Observatorio nacional para la vigilancia de la salud de la madre gestante. Foto: ANDINA/gestantes

Crean Observatorio nacional para la vigilancia de la salud de la madre gestante. Foto: ANDINA/gestantes

07:07 | Lima, abr. 21.

A fin de reducir la mortalidad materna, fetal, perinatal y neonatal en el país, el Poder Legislativo promulgó hoy la Ley que promueve la Creación del Observatorio Nacional para la Vigilancia de la Salud Integral de la Madre Gestante y del Recién Nacido.

Según la Ley N° 31727, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, este observatorio nacional, a cargo del Ministerio de Salud (Minsa) tendrá la función de monitorear, recolectar, producir, consolidar y difundir información sobre la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y morbilidad materna extrema, así como sobre la vigilancia fetal, perinatal y neonatal con el objetivo de elaborar propuestas de políticas públicas sobre dicho tema.


Asimismo, el Minsa, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), definirá los criterios, contenidos, métodos técnicos y procedimientos estandarizados para el cabal funcionamiento del Observatorio Nacional para la Vigilancia de la Salud Integral de la Madre Gestante y del Recién Nacido.

Esta ley es suscrito por el presidente del Congreso de la República, José Daniel Williams Zapata y la primera vicepresidenta, Martha Moyano Delgado.



Más en Andina:


(FIN) ICI

Publicado: 21/4/2023