Andina

Crean comisión que elaborará reglamento de ley que prioriza la esterilización de animales

Se trata de grupo multisectorial que trabajará propuesta en favor de la política de salud pública

Crean comisión que elaborará reglamento de ley que prioriza la esterilización de animales. Foto: ANDINA/Difusión.

Crean comisión que elaborará reglamento de ley que prioriza la esterilización de animales. Foto: ANDINA/Difusión.

12:07 | Lima, oct. 13.

Se aprobó la creación de la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud (Minsa), para la elaboración del informe técnico que contenga la propuesta de Reglamento de la Ley N° 31311, que prioriza la esterilización de perros y gatos como componente de la política nacional de salud pública.

El Decreto Supremo N° 019-2022-SA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, estipula que el grupo de trabajo está liderado por el Minsa y las Direcciones Regionales de Salud, con la participación del Ministerio del Ambiente, el Colegio Médico Veterinario, las organizaciones de protección animal de la sociedad civil y otros sectores competentes.

Puedes leer:

Dichas entidades y organizaciones designarán a sus representantes (titular y alterno) por un plazo de cinco días hábiles, mediante comunicación escrita a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial que está a cargo de la Dirección Ejecutiva de Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa.

Asimismo, el grupo de trabajo se instalará en un plazo no mayor de 15 días y ejercerá su labor, ad honorem, por un período de 180 días calendario. Para ello, deberá presentar un informe final al titular del Minsa.

Además, la Comisión Multisectorial puede invitar o solicitar opinión y aportes técnicos de entidades públicas y privadas a fin de coadyuvar al cumplimiento del reglamento.

La Ley n.° 31311, conocida como “Ley 4 patas”, tiene por objeto garantizar la integridad y salud de las personas, a través de la implementación de programas de esterilización y manejo poblacional humanitario de perros y gatos en el país.

Puedes leer:

La Comisión Multisectorial está conformada por:

-Un/a representante del Viceministerio de Salud Pública - Minsa, quien preside la Comisión.

-Un/a representante de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública – Minsa.

-Un/a representante de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis – Minsa.

-Dos representantes del Ministerio del Ambiente: uno/a del Viceministerio de Gestión Ambiental, y uno/a de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental.

-Un/a representante de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima norte.

Puedes leer:

-Un/a representante de los gobiernos regionales: Madre de Dios y Cajamarca.

-Un/a representante del Colegio Médico Veterinario del Perú.

-Un/a representante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

-Un/a representante de la Coalición por los Animales del Perú - Colpa.

-Un/a representante del Grupo Protectora Perú - Animales, Ecosistema y Salud Pública.

-Un/a representante del Partido Animalista Peruano.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 13/10/2022