Andina

Covid-19: muere médico trujillano promotor antivacuna en la región La Libertad

Carlos Azabache, de 47 años de edad, luchó más de un mes contra la enfermedad

Muere médico trujillano Carlos Azabache Díaz, conocido promotor antivacuna en La Libertad. El galeno falleció víctima de la covid-19 luego de luchar por más de un mes contra enfermedad. ANDINA/Difusión

Muere médico trujillano Carlos Azabache Díaz, conocido promotor antivacuna en La Libertad. El galeno falleció víctima de la covid-19 luego de luchar por más de un mes contra enfermedad. ANDINA/Difusión

13:51 | Trujillo, feb. 9.

La Gerencia Regional de Salud de La Libertad reportó 11 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, entre ellos se encuentra un médico neurocirujano de 47 años, quien perdió la vida luego de más de un mes de batallar en la sala de unidad de cuidados intensivos del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de EsSalud de Trujillo.

La partida del médico Carlos Azabache Díaz ha generado muchas muestras de solidaridad y pésame de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, el Colegio Médicos de La Libertad y grupos de amigos, para con sus deudos.

Azabache Díaz trabajaba desde el 2019 en el Hospital Regional Docente de Trujillo, donde atendía a pacientes afectados por tumores cerebrales y afecciones a la columna vertebral. Él, por voluntad propia, había decidido no vacunarse y, además, promovía la antivacuna.



Asimismo, el fallecido médico era promotor del uso de la ivermectina, pese a que el Ministerio de Salud ya había retirado este medicamento y otros como hidroxicloroquina y la azitromicina del tratamiento de pacientes con covid-19. Sin embargo, Azabache Díaz defendía su uso asegurando que esta impedía que el virus se adhiera a las células, sin importar sus mutaciones o variantes.

A mediados de diciembre último, Azabache Díaz, quien era padre de dos hijos, se contagió. Hizo un cuadro grave, al punto de que su saturación había caído a 80 %. Tuvo que ser ingresado de emergencia al Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”, de Essalud.


Según el gerente de EsSalud de La Libertad, José Carranza, el neurocirujano ingresó a mediados de diciembre del 2021 al Hospital Virgen de la Puerta infectado con el virus, pero a la semana su saturación llegó a 80 % por lo que tuvo que ser ingresado a la unidad de cuidados intensivos.

El funcionario agregó que si bien la salud del paciente tuvo una leve mejoría, luego su caso se complicó debido a que el pulmón estaba muy comprometido.


Según Carranza, en el hospital de alta complejidad donde falleció Azabache entre 60 % y 70 % de pacientes hospitalizados y que entran en UCI son personas no vacunadas o solo han recibido una sola dosis. Actualmente, solo 2 camas de las 29 de UCI se encuentran disponibles y la mitad de sus camas de internamiento estaban con pacientes con covid-19.

A mediados de enero pasado la gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote García, informó que el 92 % de los profesionales de la salud, incluido los técnicos y personal administrativo, ya habían recibido la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19.

En sus declaraciones, Morote García reconoció que grupos antivacunas estaban presentes también entre los profesionales de salud de dicha región lo cual calificó de lamentable porque al ser un gremio de profesionales de salud relacionado a salvar vidas “tenemos que basarnos en evidencia científica y la evidencia dice que las vacunas salvan vidas”, subrayó.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 9/2/2022