Andina

Covid-19: Minsa mantiene recomendación de completar el esquema de vacunas

Tras el anuncio de la OMS sobre el levantamiento de la emergencia internacional por la pandemia

Jornada de vacunación contra la covid-19. Foto: ANDINA/Difusión

Jornada de vacunación contra la covid-19. Foto: ANDINA/Difusión

23:07 | Lima, may. 5.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que “mantiene la recomendación de completar el esquema de vacunación contra la covid-19 y seguir adoptando las medidas preventivas de lavado de manos, ventilación de ambientes y uso de mascarilla si (una persona) presenta síntomas”.

Ello, ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el levantamiento de la emergencia internacional por la covid-19 y que ha sido interpretado en el mundo como el fin de la pandemia del coronavirus.

En un comunicado de prensa, el Minsa recordó que la OMS recomendó a los países miembros “seguir el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta a la covid-19 2023-2025”, diseñado para guiar a los países en la transición a la gestión a largo plazo de esta enfermedad.

Medidas para el nuevo contexto

“En este contexto, el Minsa garantizará la transición a la gestión a largo plazo de la covid-19, siguiendo las recomendaciones de la OMS”, refiere el punto 2 del documento, difundido en el portal del Estado peruano y en redes sociales. 

Agrega que, por ello, mantendrá y ampliará las capacidades instaladas en los servicios de salud durante la pandemia, además de actualizar las normativas emitidas de acuerdo con el escenario actual.

“En este nuevo escenario, el Minsa mantiene la recomendación de completar el esquema de vacunación contra la covid-19 y seguir adoptando las medidas preventivas de lavado de manos, ventilación de ambientes y uso de mascarilla si presenta síntomas”, precisa el documento.

Asimismo, refiere que el sector Salud “reitera su compromiso de continuar fortaleciendo los servicios, equipamiento, capacidades, entre otros, para enfrentar próximas pandemias, con el fin de proteger la salud de la población”.


Más en Andina:


(FIN NDP/CCH

Publicado: 5/5/2023