Andina

Corredor Morado: ATU supervisa restablecimiento del servicio en SJL y Centro de Lima

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:27 | Lima, mar. 6.

Con el apoyo de diversos agentes de control, la ATU supervisó el restablecimiento del servicio del Corredor Morado a lo largo de toda su ruta, que va desde San Juan de Lurigancho hasta la avenida Brasil.

Desde tempranas horas, controladores de ATU se instalaron en los paraderos más concurridos para facilitar el desarrollo normal del servicio, que paralizó sus servicios durante algunos días debido a un problema de pagos, solucionado ayer, tras una reunión entre los representantes del Corredor Morado y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Estamos viendo cómo van las operaciones. A las empresas convencionales que daban un servicio de contingencia (por la paralización de actividades del Corredor Morado) les agradecemos el apoyo”, manifestó Oscar Revolledo, vocero de ATU, en entrevista con Tv Perú. 

Comentó que, en coordinación con el MTC, se ha desplegado un plan de darle celeridad al Corredor Morado de forma especial en la Avenida Abancay. 


“Hay mayor despliegue de personal de ATU en toda la ruta de San Juan de Lurigancho y estamos trabajando con la policía para apoyar el retiro de buses informales y darles serenidad a los formales. Mañana vamos a cambiar la posición de los paraderos dentro de las estaciones para que le servicio pueda mejorar en el horario punta”. 


Revolledo comentó que se está trabajando en un proyecto de ley para evitar que se vuelva a repetir un problema similar que lleve a la paralización del servicio de los corredores.  

“Siempre estamos en comunicación con ellos (Corredores rojo y azul), como ha pasado con el corredor morado. Nunca se ha roto el diálogo. Estamos trabajando de la mano para mejorar el sistema formal de transporte. Estoy convencido que el trabajo que está haciendo la Municipalidad de Lima nos va a ayudar en ese sentido”, agregó. 

Fiscalización electrónica 

Los buses del Corredor Morado reiniciaron hoy su servicio de transporte público tras los acuerdos alcanzados la tarde de ayer con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

El vocero de la empresa concesionaria, Gerardo Hermoza, pidió esta mañana a la ATU que notifique a las 7 empresas de transporte que estaban reemplazando al Corredor Morado, durante la paralización de su servicio, para que regresen a sus zonas donde operaban antes. 


Agregó que el MTC se ha comprometido a realizar mejoras operacionales, como por ejemplo terminar con la reglamentación de la ley del chatarreo de vehículos que están en los depósitos y que necesitan ser retirados definitivamente de las calles. 

Asimismo, trabajar para activar la fiscalización electrónica, a través de las 150 cámaras que están instaladas en las vías, para lo cual se necesita que se ejecute el traspaso entre la Municipalidad de Lima y la ATU.

Por su parte, el MTC, mediante un comunicado en las redes sociales, indicó que se compromete a impulsar una propuesta de modificación normativa, ante el Congreso de la República que busca dar una solución definitiva y sostenible a la problemática del transporte en Lima.

Más en Andina: 

(FIN) KGR


Publicado: 6/3/2024