Andina

Coronavirus: EsSalud reactiva brigadas médicas y envía delegaciones a Ica y Piura

EsSalud envió hoy a 65 profesionales de la salud a Ica y Piura para reforzar las medidas de prevención ante un posible rebrote de coronavirus (covid-19). ANDINA/Difusión

EsSalud envió hoy a 65 profesionales de la salud a Ica y Piura para reforzar las medidas de prevención ante un posible rebrote de coronavirus (covid-19). ANDINA/Difusión

14:20 | Lima, dic. 12.

Delegaciones médicas del Seguro Social, conformada por médicos, enfermeras, técnicos en laboratorio, entre otros especialistas, arribaron hoy a Piura e Ica, para sumarse a la lucha frontal contra la pandemia de coronavirus (covid-19), ante el incremento de casos en los últimos días en ambas regiones del norte y sur del país.


EsSalud afirmó que las misiones médicas retomarán esta tarea y demostrarán una vez más al país su coraje y entrega para brindar apoyo médico a sus compatriotas. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli llegó a Ica junto a 25 profesionales de la salud que viajaron esta mañana por tierra con destino esa ciudad del sur del país.

Asimismo, desde la sede la Aviación del Ejército del Perú en el Callao, EsSalud embarcó a 40 profesionales de la salud, quienes reforzarán las acciones preventivas y de contención frente a este mal en el departamento de Piura.

Las comitivas llevan a ambas regiones, medicinas, pruebas moleculares de descarte covid-19 y equipos de protección para el personal de salud (mandilones, guantes, lentes, respiradores, gorros, ropa descartable, mamelucos). En esta ocasión, además trasladan cabinas portátiles de protección para la toma de pruebas serológicas y moleculares fabricadas en aluminio, entre otros insumos.


En declaraciones a la prensa, la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, afirmó que hoy se activan con fuerza todas las brigadas médicas para ser desplegadas a diferentes puntos del país con el fin de reforzar las acciones de prevención y contención frente al covid-19.

“Según estimaciones entre enero y febrero de 2021 podríamos ver un incremento de casos del covid-19, les pedimos a los ciudadanos que actúen con responsabilidad para evitar nuevas infecciones y una manera de contribuir a ese fin es no aglomerar lugares públicos como centros comerciales”, comentó.


Molinelli remarcó que de nuestro buen comportamiento dependerá que las autoridades no retrocedan de reapertura de las actividades económicas. “No bajemos la guardia y guardemos el distanciamiento social, realicemos la higiene continua de lavado de manos. El mejor regalo que le podemos dar a nuestros seres queridos en esta época navideña es el cuidado y la salud”, anotó.

Jornada médica en Chincha


Durante la visita a Ica, Molinelli Aristondo se trasladó hasta el hospital II René Toche Groppo de Chincha, donde supervisó el funcionamiento de un moderno tomógrafo multicorte de 128 cortes que efectúa análisis tomográficos de cuerpo completo en beneficio de los asegurados de las especialidades de traumatología, cardiología, pediatría, cirugía y neurología, entre otros, de los establecimientos de salud de Chincha y Pisco.

Luego, la titular de EsSalud se dirigió hacia la plaza de Armas de Chincha donde supervisó la campaña “EsSalud te cuida” en donde se realizaron tamizajes covid-19 a través de pruebas moleculares y atenciones gratuitas al público en general en diversas especialidades.


En esta jornada, hizo entrega de miles de repelentes naturales que protegen de la picadura de insectos como el dengue, los cuales han sido elaborados por especialistas de EsSalud a base del aceite de molle, una planta medicinal que crece en las zonas andinas de nuestro país.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 12/12/2020