Corazón de Áncash: Huaraz destaca por sus hermosos paisajes naturales y cultura ancestral

Capital de la región celebra hoy 25 de julio su 168.° aniversario de creación política

Impresionante belleza. La laguna Shallap es de acceso más suave y con una belleza serena y se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán. ANDINA/Difusión

Impresionante belleza. La laguna Shallap es de acceso más suave y con una belleza serena y se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán. ANDINA/Difusión

12:00 | Áncash, jul. 25.

Huaraz, capital de la región Áncash, cumple este 25 de julio su 168.° aniversario de creación política. Situada en el Callejón de Huaylas y rodeada por los imponentes nevados de la Cordillera Blanca, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos de montaña más importantes del país.

El corazón de la ciudad es su renovada plaza de Armas, un punto de encuentro para locales y visitantes, donde se puede apreciar la moderna Catedral de Huaraz, construida tras el terremoto de 1970. Esta zona concentra también espacios culturales, ferias artesanales y locales gastronómicos.


La capital ancashina destaca también por sus hermosas lagunas. Ubicada a 4,250 metros sobre el nivel del mar, la laguna Rajucolta es un destino que todavía no es visitado masivamente, pero posee una gran belleza natural. Desde sus orillas se aprecia el nevado Huantsán, el segundo más alto de la Cordillera Blanca. El acceso es moderado y perfecto para los amantes del trekking y la tranquilidad.


También se encuentra la laguna Churup, una de las más visitadas de Huaraz. Está situada a unos 4,450 metros de altura, en las faldas del nevado Churup. El recorrido para llegar implica una caminata desafiante, ideal para aclimatarse antes de rutas más largas. Sus aguas cristalinas y su entorno rocoso la convierten en un paisaje digno de postal.


Otro destino imperdible es la laguna Shallap. De acceso más suave y con una belleza serena, esta laguna se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán. Es perfecta para caminatas de día completo, y durante el trayecto se pueden observar cascadas, flora altoandina y formaciones rocosas impresionantes.


La capital ancashina ofrece también a los turistas los Baños Termales de Monterrey. A solo 10 minutos del centro de Huaraz se ubican estos baños termales, muy concurridos por sus aguas con propiedades medicinales. Cuentan con pozas individuales y piscinas para relajarse luego de largas caminatas por la sierra.

Gastronomía huaracina



La visita a Huaraz no está completa sin probar su variada y deliciosa gastronomía. Platos como el picante de cuy, pachamanca andina, patasca, locro de gallina, cuy frito con mote, y bebidas como el tradicional calientito son parte del sabor local. En ferias y restaurantes también es común encontrar chocho con chicharrón, quesos artesanales y panes serranos.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO

Publicado: 25/7/2025