Andina

Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18 Lima 2021 fue un éxito en Villa María

El equipo de Estados Unidos se consagró campeón al derrotar a Chinese Taipéi. Perú tuvo una aceptable actuación

Estados Unidos se proclamó campeón de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18

Estados Unidos se proclamó campeón de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18

08:30 | Lima, dic. 13.

En una final deportiva impresionante, un nivel de organización de alto nivel y una clausura emotiva culminó la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18 Lima 2021, que se disputó en el majestuoso Estadio de Sóftbol en Villa María del Triunfo, con la participación de las mejores selecciones del mundo.

En el partido por el trofeo máximo y el primer lugar, Estados Unidos se coronó campeón tras superar a Chinese Taipéi por 1-0, mientras que por la medalla de bronce Puerto Rico venció 4-0 a México.

La selección peruana cumplió un buen papel en este campeonato luego de vencer a Países Bajos y caer después en sus posteriores encuentros. El nivel mostrado por las exponentes peruanas es esperanzador y alimenta la confianza que existe una buena base para afrontar los torneos internacionales en el futuro.

El Perú reconoce el gran trabajo de la WBSC (World Baseball Softball Confederation) y la Federación Deportiva Peruana de Sóftbol por el éxito en la organización y desarrollo del evento en plena pandemia, cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad para los participantes.

Entre las mejores de la Copa Mundial U18 destacaron: Mejor bateadora: Kathyria García de Puerto Rico, con un promedio de 563; lanzador con mejor efectividad: Alissa Humphrey de Estados Unidos, con 0 carreras de efectividad (no permitió carreras en 8 episodios); lanzador con mejor récord. Hsia-Ai Ke de Chinese Taipéi, con 3 juegos ganados sin derrotas; más carreras impulsadas: Kuei-Ping Yeh de Chinese Taipéi, con 11; más home runs: Chi-Yun Lin de Chinese Taipéi, con 2 jonrones en 16 turnos al bate; más bases robadas: Aminah Vega de Puerto Rico, con 9; más carreras anotadas: Erin Coffel, de Estados Unidos, con 9; mejor jugadora defensiva: Kiana Kadena de Perú.

La jugadora más valiosa del Torneo, la MVP Copa Mundial de Sóftbol Femenino Sub-18 WBSC 2021 fue Valerie Cagle (USA)


En la ceremonia de clausura, el Chairman del Sóftbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, Tommy Velásquez, indicó que “Durante los últimos 7 días las selecciones han disputado con mucha competencia el primer lugar.  Expreso mi reconocimiento a la Federación, al comité organizador, al IPD, a Legado porque Villa María del Triunfo es un gran lugar. En un hermoso estadio, legado de los Juegos Panamericanos. Pido un aplauso para los voluntarios, han hecho que todo se sientan bienvenidos, en nombre de la WBSC reconocemos a todos por el trabajo en este Mundial, que no será el último en Lima ", dijo Velásquez. 

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Gustavo San Martín aseguró que por su ubicación, en un distrito populoso, el  Estadio de Sóftbol en Villa María del Triunfo, puede transformarse como un centro de masificación para el sóftbol. Agradeció la confianza de Tommy Velásquez.

Por su parte, la presidenta de la  Federación Deportiva Peruana de Sóftbol, Vanessa Endo, agradeció a todos los que hicieron posible la llegada de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18 Lima 2021 porque a pesar de la pandemia del covid-19, confiaron en la organización del Perú.



"Quiero invitarlos y pedirles que sigan creyendo en el deporte en general, en hacer eventos de esta magnitud. Sigan creyendo en sóftbol Perú", señaló Endo.

La Copa Mundial de Sóftbol reunió a las mejores selecciones del mundo; Estados Unidos, Chinese Taipéi, Países Bajos, Puerto Rico, Perú, México, Colombia y República Checa.

Es importante destacar que técnicos y allegados a las selecciones visitantes de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino U18 Lima 2021, destacaron la organización de la WBSC y la FDPS por las excelentes condiciones del Complejo Deportivo Panamericano, la administración y mantenimiento de Legado en Villa María Triunfo.

El crecimiento del sóftbol en nuestro país ha sido muy importante en los últimos 10 años y destaca notablemente el trabajo de la actual directora ejecutiva de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Sóftbol (FDNPS), Marisa Matsuda (expresidenta) y de Vanessa Endo, actual titular de la FDNPS.






(FIN) NDP/JSO


Publicado: 13/12/2021