Andina

Controladores aéreos serán capacitados en España para operar dos pistas del Jorge Chávez

Corpac lleva adelante programa de capacitación y actualización

Aprenderán importantes temas como técnicas de control en torre y aproximación con pistas paralelas independientes, umbrales desplazados, performance de aeronaves, secuencia y separación, fenómenos meteorológicos, coordinación, procedimientos de cruce de pista, manejo de contingencias y emergencias.

Aprenderán importantes temas como técnicas de control en torre y aproximación con pistas paralelas independientes, umbrales desplazados, performance de aeronaves, secuencia y separación, fenómenos meteorológicos, coordinación, procedimientos de cruce de pista, manejo de contingencias y emergencias.

11:20 | Lima, ago. 15.

Un grupo de 13 controladores de tránsito aéreo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) viajaron a España para capacitarse en el manejo de dos pistas de aterrizaje para poder cubrir las necesidades operativas que se generan a raíz de la puesta en marcha de la segunda torre de control del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao.


La institución FTE JEREZ, en España, será la encargada de brindar 96 horas de capacitación a los controladores, cubriendo importantes temas como técnicas de control en torre y aproximación con pistas paralelas independientes, umbrales desplazados, performance de aeronaves, secuencia y separación, fenómenos meteorológicos, coordinación, procedimientos de cruce de pista, manejo de contingencias y emergencias.

Este programa de capacitación forma parte de uno de los pilares corporativos que Corpac lleva adelante, llamado desarrollo de capacidades de gestión, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades del grupo de colaboradores que tabajan en las operaciones aerocomerciales del Perú con los más altos estándares de calidad a los miles de vuelos que surcan los cielos peruanos.

Con el funcionamiento de las dos pistas en forma simultánea, sumado a la experiencia y el compromiso de Corpac S.A., el Perú se pondrá a la vanguardia en el sector aeronáutico, importante logro que beneficia sin duda a la conectividad e integración no solo nacional sino mundial, contribuyendo a la reactivación económica del país.


Segunda pista de aterrizaje


A principios del 2021 se iniciaron los primeros trabajos para construir otro de los componentes de la megaobra de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: la segunda pista de aterrizaje. Para ello, se tuvo que limpiar el terreno, lo que implicó el movimiento de 4 millones de metros cúbicos de tierra. En el momento más intenso de las tareas, se utilizó más de 1,000 máquinas y vehículos.

La segunda pista de aterrizaje tiene una extensión de 3,480 metros y una red de calles de rodaje de más de 10 kilómetros de largo. Esto duplicará la capacidad operativa del aeropuerto, permitiendo dos aterrizajes por minuto. Además, podrá atender todo tipo de aeronaves.

Actualmente la infraestructura de la nueva pista de aterrizaje ha sido culminada al 100%.

Nueva torre de control


La nueva torre de control tiene 65 metros de altura y una base cilíndrica de 21 metros de diámetro. La infraestructura está construida con concreto armado combinado con una estructura de acero.

Esta contará con 10 posiciones para el control del tráfico aéreo y podrá gestionar hasta 80 operaciones aéreas por hora (la actual torre tiene capacidad para realizar solo 35).

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 15/8/2023