Andina

Contraloría forma grupo que supervisará uso de fondos en emergencia por lluvias

Nelson Shack, titular de la Contraloría, visita la zona de emergencia. Foto: ANDINA/difusión.

Nelson Shack, titular de la Contraloría, visita la zona de emergencia. Foto: ANDINA/difusión.

13:30 | Lima, abr. 19.

La Contraloría General de la República formó un equipo que elaborará y desarrollará una estrategia integral para supervisar y controlar el uso de recursos en las acciones a efectuar frente a los fenómenos climatológicos del ciclón Yaku y El Niño.

La creación de este grupo fue oficializada mediante la Resolución de Contraloría 132-2023-CG. Su ámbito de acción será el de las entidades estatales.

Su función es la de controlar el proceso de estimación, prevención, reducción, preparación, respuesta, rehabilitación de ciudades y atención a los afectados y damnificados. 


Al término de su labor deberá preparar un informe consolidado con los resultados de las acciones de intervención ejecutadas.

Este equipo lo conforman los gerentes de Control de Servicios Públicos Básicos, Control Político Institucional y Económico, Administración, Recursos Estratégicos y de Modernización y Planeamiento de la Contraloría.
También están incluidos los titulares de las gerencias regionales de control de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima Metropolitana, Lima Provincias e Ica.

Trabajo coordinado

El titular de la Contraloría, Nelson Shack, anunció días atrás el desplazamiento de auditores y especialistas de esta entidad para efectuar el seguimiento correspondiente a las obras realizadas frente a la emergencia suscitada por las lluvias torrenciales.

El funcionario expresó entonces su preocupación por la falta de articulación de los tres niveles de gobierno, en especial del Gobierno Nacional para apoyar a la población afectada con los embates de la naturaleza. 

“El Gobierno Nacional debe conformar mesas de trabajo con urgencia, identificar realistamente qué se puede hacer de acá a nueve meses”, indicó, al comentar la posible ocurrencia de un fenómeno de El Niño global a partir de finales del presente año.


(FIN) FGM/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 19/4/2023