Contraloría acompañará transferencia de gestión de entidades del Gobierno Nacional

Se busca asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:00 | Lima, oct. 15.

La Contraloría General de la República realizará el acompañamiento a las entidades del Gobierno Nacional durante el proceso de transferencia de la nueva gestión, con el fin de cautelar que este proceso se desarrolle en forma correcta, eficiente y oportuna para asegurar la continuidad de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

Un total de 18 ministerios, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República serán objeto del proceso obligatorio de transferencia de gestión, ante el cese en el cargo de sus titulares. 

Asimismo, los pliegos adscritos al sector deberán participar en dicho proceso, remitiendo sus respectivos informes de transferencia de gestión al ministerio del sector correspondiente, el cual los integrará como anexo en su propio informe de transferencia de gestión sectorial. 

Estos pliegos gestionan, para el año 2025, presupuestos del orden de los S/ 149 mil millones, por lo que deberán rendir cuentas a las nuevas autoridades respecto a la gestión desarrollada y los resultados obtenidos durante su periodo de gestión.


Por su parte, las empresas bajo el ámbito de supervisión del Fonafe y aquellas fuera de su competencia, así como las entidades vinculadas al sector también participarán en este proceso, para lo cual deben remitir sus respectivos informes de transferencia de gestión a cada ministerio al que se encuentran relacionadas. Dichos informes serán incorporados como anexos en el informe de transferencia de gestión sectorial del respectivo ministerio.

En ese contexto, el proceso comprende un total de 191 entidades, entre pliegos presupuestarios y empresas del Estado, así como 165 unidades ejecutoras adscritas, las cuales participarán activamente en el proceso de transferencia de gestión.

A partir del cambio de los titulares de los ministerios, si posteriormente se producen cambios de titulares de pliegos o en los directorios de las principales entidades públicas del país, deben dar inicio a sus propios procesos de transferencia de gestión.

Transferencia de gestión

La transferencia de gestión es el proceso por el cual el titular saliente de una entidad, al término de su gestión, informa al titular entrante de la entidad, a la Contraloría General y a los ciudadanos, sobre los avances, resultados, logros y asuntos urgentes de prioritaria atención, en resguardo de la continuidad de la inversión pública y los servicios públicos; además, incluye la información generada en el marco del proceso de rendición de cuentas por cese en el cargo.

De acuerdo a los nuevos estándares de transparencia de la Contraloría General, el proceso de transferencia de gestión es virtual y se lleva a cabo a través del aplicativo informático “Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión”. Los titulares salientes y titulares entrantes realizan su solicitud de acceso virtual. Los archivos digitales que se presenten durante el proceso de transferencia estarán disponibles para la ciudadanía a fin de promover el control social.

(FIN) NDP/RMCH/CVC

Más en Andina



Publicado: 15/10/2025