Conoce los logros más importantes alcanzados por la Alianza del Pacífico

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Foto: ANDINA/Oscar Farje

14:28 | Lima, jul. 02.

La Alianza del Pacífico, el bloque económico comercial con mayor expectativa de la región, realiza en Paracas su X Cumbre con la participación de los presidentes de Perú, Chile, México y Colombia. Conozca sus principales logros.

Eliminación de visa

México eliminó el requisito de visa para peruanos y colombianos, en el objetivo de promover la movilización de personas dentro de los países del bloque. Asimismo, Perú, México, Colombia y Chile eliminaron las visas de negocios hasta por 183 días, siempre que realicen actividades no remuneradas.

Integración financiera

Se ha creado una plataforma de integración bursátil -Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), entre los cuatro países de la alianza. La capitalización bursátil superó los 950 mil millones de dólares.

Asistencia consular

Permite que los nacionales de Perú, México, Colombia y Chile puedan recibir apoyo en aquellos países donde sus naciones de origen no tienen representación diplomática o consular.

Embajadas y oficinas comerciales compartidas

Los países de la alianza comparten sedes diplomáticas en  Ghana, Marruecos, Argelia, Azerbaiyán, Vietnam,  Singapur y la OCDE, en Paris, así como una oficina comercial en Estambul y Turquía. Se proyecta una más en Casablanca, Marruecos.

Promoción de comercio e inversión conjunta

Se han realizado 80 actividades conjuntas, tres Macro Ruedas de Negocio (Cali, Puerto Vallarta y Paracas), dos Macro Ruedas de Turismo (Cali y Mazatlan), dos Foros Empresariales (Nueva York) y dos Foros de Innovación y Emprendimiento (Santiago de Chile y Cali).

Cambio climático

En la COP 20 realizaron un evento con la Universidad de Oxford, sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad  de los países de la alianza. Hubo, además, una declaración conjunta de los presidentes de Alianza del Pacífico sobre cambio climático.

Movilidad académica y estudiantil

Se ha creado una Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil para el intercambio de estudiantes de  pre y postgrado, docentes e investigadores dentro la alianza. Hasta el momento se entregó 855 becas. 

Voluntariado juvenil

Busca la movilización e integración de los jóvenes de la alianza, a través de su participación en proyectos de voluntariado que ejecutan los otros países. En julio de 2015, 48 jóvenes iniciarán el programa de voluntariado.

(FIN) JRM/FHG
JRA

Publicado: 2/7/2015