El Poder Ejecutivo pidió al Congreso facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, meritocracia e infraestructura social por 120 días calendario. Conoce la propuesta.
En
seguridad ciudadana se busca impulsar normas sobre el adecuado uso de los medios de defensa por parte del
serenazgo municipal, fortalecer la atención frente a casos de violencia contra la mujer, autorizar el uso de recursos de canon para el fortalecimiento de la
seguridad, modificaciones al marco normativo referida al combate del c
omercio ilegal de equipos móviles.
Además, se pretende establecer un marco legal para impulsar acciones contra la
informalidad en el transporte y promover la renovación del parque automotor, fortalecer la red de protección al turista, contribuir al cumplimiento de funciones del
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú frente a la prevención y atención de incendios y establecer el marco normativo para
implementar una Central Única de Emergencias a través de un número único.
También se prevén mejoras a nivel de los componentes del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú, garantizar una mejora continua y calidad para la formación policial, modificar la ley de armas de fuego para fortalecer el control y evitar su desvío hacia el mercado ilegal.
En riesgo de desastres y Fenómeno de El Niño se busca establecer medidas para agilizar las contrataciones públicas, a fin de atender las emergencias por desastres naturales, fortalecer el seguro agrario, establecer disposiciones para la sostenibilidad de los proyectos de inversión en materia de infraestructura natural y regula la gestión ante el riesgo de desastres.
En cuanto a infraestructura social y calidad de proyectos, el Gobierno pretende establecer medidas para promover la innovación tecnológica y la reducción de la brecha de acceso a los servicios de telecomunicaciones, crear una entidad que brinde asistencia técnica para la calidad de proyectos de inversión de gobiernos subnacionales, promover el desarrollo de la infraestructura petroquímica nacional para la implementación de plantas petroquímicas que incluyan la producción de urea y fertilizantes.
Mientras que en fortalecimiento de la gestión pública para un mejor servicio se establecerá un marco normativo para garantizar el derecho de los servidores a contar con igualdad remunerativa y social a través del ingreso al régimen del servicio civil.
(FIN) GDS/CVC
GRM
Más Andina:
Publicado: 30/7/2023