Andina

Conoce las carreras gratuitas con más demanda que se ofrecerán en feria FET 2023

Del 2 al 4 de noviembre en el Parque de la Muralla

Carrera técnica.Foto:ANDINA/Héctor Vinces.

Carrera técnica.Foto:ANDINA/Héctor Vinces.

02:00 | Lima, oct. 31.

Diversos aliados del sector público y privado participaran en la Feria de Educación Tecnológica (FET) 2023, que se realizará del 2 al 4 de noviembre, en el Parque de la Muralla, con el objetivo de promover las diversas oportunidades para la continuidad educativa y la inserción laboral en el Perú. Galería fotográfica


Algunas de las carreras resaltantes y con mayor demanda laboral que se encontrarán en la FET 2023, que estará abierta al público de 10 a.m. a 5 p.m., son las siguientes: 

-Electrotecnia Industrial
-Construcción Civil
-Comunicación Audiovisual
-Diseño de Modas
-Electrónica Industrial
-Mecánica de Producción
-Mecatrónica Automotriz
-Enfermería Técnica
-Laboratorio Clínico
-Computación e Informática
-Diseño Publicitario
-Química Industrial


La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) destacó que también se ofrecerán seis carreras pedagógicas en educación inicial, primaria y secundaria, entre otras.

Luis Alberto Quintanilla, titular de la DRELM

El lanzamiento de la FET 2023, que se desarrolló la noche del 30 de octubre en las instalaciones de ISIL, reunió a egresados, directivos, profesores y aliados de la educación superior no universitaria, como la Embajada de EE.UU., Fundación Telefónica, Apropo, Municipalidad de La Victoria, las UGEL, entre otros.

También ASEI, Asociación Perú – El Salvador, Textiles Mhelan, las municipalidades de Lima, Los Olivos y La Victoria, Asociación Civil Divino Niño, Asociación Divino Niño Jesús, Patronato Pikimachay, Universidad César Vallejo, Corporación Las Canastas y Hanna Caball.


Luis Alberto Quintanilla, titular de la DRELM, sostuvo que la FET 2023 destacará por una serie de actividades y exhibiciones emocionantes, dirigidas a estudiantes de los últimos años de secundaria, así como a adultos que necesitan certificar sus competencias.

Añadió que quienes asistan a esta feria tendrán la oportunidad de visitar stands de innovación que ofrecen carreras técnicas gratuitas, conferencias de expertos, espacios de networking, números artísticos, entre otros.

De esta manera, se podrá difundir la oferta formativa de 31 institutos y escuelas de educación superior pública, de Lima Metropolitana.

Los jóvenes conocerán, de primera mano, las diferentes alternativas de estudios que tienen a su alcance, a través de diversa información que les ayudará a tomar decisiones según su vocación y expectativas de formación profesional.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 31/10/2023