Conoce las 5 claves para elegir correctamente un curso financiero o bursátil
Se recomienda optar cursos por instituciones reguladas por entidades oficiales

Los conocimientos de finanzas son importantes en el desarrollo profesional. Foto: ANDINA/difusión.
Al comienzo de un año, estudiantes y profesionales anhelan ampliar sus conocimientos financieros para consolidar su vida académica o profesional, pero deben cuidarse de caer en estafas.
Publicado: 27/1/2023
En ese sentido, Bursen, el Centro de Estudios Financieros del Grupo BVL comparte cinco consejos para elegir un curso financiero o bursátil.
1. Reconocimiento de la institución
En nuestro país hay diversas instituciones reconocidas que ofrecen cursos financieros y bursátiles. Entre ellas las universidades, las entidades reguladoras del sector financiero y otras organizaciones privadas que brindan información focalizada en mercado de valores. Te recomendamos por optar en cursos respaldados por este tipo de instituciones.
2. Plataforma digital segura y eficiente
Las principales instituciones que brindan estos cursos especializados, lo hacen mediante clases sincrónicas desde sus propias plataformas, brindando información mediante canales y cuentas oficiales. Asegúrate que sea una plataforma 100 % formativa y no comercial para evitar caer en estafas.
3. Docentes con experiencia práctica
Es fundamental que la plana docente se encuentre desempeñando en sus campos de especialidad, y sean reconocidos por ello. Esto permitirá afianzar el amplio conocimiento teórico que posea con la experiencia ganada laboralmente.
4. Metodología teórico-práctica
Este tipo de enseñanza permite que los estudiantes aprendan a encontrar soluciones prácticas y trabajar mediante objetivos, fortaleciendo y promoviendo la independencia, la motivación y el autoaprendizaje.
5. Cursos especializados
Si tomas un curso de mercado de valores, como el de invertir en la BVL, debes tener en cuenta que lo brinde una institución que promueva la inversión en valores regulados por las entidades competentes, como la Superintendencia de Mercado de Valores, Sociedades Agentes de Bolsa, universidades, entre otras.
Más en Andina:
El @MinemPeru informó que el incremento en el valor de los vales de descuento de GLP beneficiará a 1.5 millones de familias. ??https://t.co/x67SIPDfIT pic.twitter.com/ViAH0SDLzH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 27/1/2023
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
FPV impulsa la construcción de un nuevo Coliseo Eduardo Dibos para el voleibol peruano
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente
-
Congreso crea comisión para mejorar situación de peruanos residentes en el extranjero