Conoce 5 beneficios de digitalizar los pagos y cobros en tu empresa

Te permite reducir errores, ahorrar costos y mejorar el flujo de caja

La digitalización de los pagos y cobros de tu empresa te permiten rápidez y flexibilidad en tus operaciones mercantiles. ANDINA/Difusión

La digitalización de los pagos y cobros de tu empresa te permiten rápidez y flexibilidad en tus operaciones mercantiles. ANDINA/Difusión

16:05 | Lima, ago. 31.

La automatización en la gestión de pagos y cobros se ha convertido en un componente esencial para que las empresas mejoren su eficiencia operativa, ganen visibilidad sobre su flujo de caja y reduzcan errores.

En el Perú hay muchas que aún mantienen procesos manuales que consumen tiempo y recursos valiosos, por ello es clave inclinarse por la digitalización financiera para ser más eficientes y efectivos en la ruta hacia el éxito empresarial.

Toda transformación permite que haya más acceso hacia la banca, promueve la inclusión social y financiera. De esta manera, promover el uso de herramientas digitales permite a las compañías optimizar su tesorería, alineando sus operaciones financieras con los objetivos estratégicos del negocio. 

En ese contexto, Martin Wu Laguna, gerente de División de Banca Empresa de Alfin Banco, comparte cinco claves que toda empresa debería considerar para promover la digitalización financiera.


1) Eficiencia operativa


Te permite eliminar tareas manuales repetitivas, permitiendo que tu equipo financiero se enfoque en funciones estratégicas de mayor valor para tu empresa.


2) Reducción de errores 


Te permite disminuir los errores humanos asociados al ingreso manual de datos, lo que mejora la precisión de tus transacciones y reduce riesgos financieros.


3) Optimización del flujo de caja


Automatizar pagos y cobros garantiza su puntualidad, lo que permite gestionar mejor tu liquidez y tener una posición de efectivo más sólida.


4) Ahorro de costos


Al disminuir la carga operativa manual, se reducen también tus costos administrativos, generando ahorros significativos a mediano y largo plazo.


5) Mejora la relación entre clientes y proveedores


Cumplir con los pagos a tiempo y asegurar la recepción puntual de ingresos fortalece la confianza y la reputación de tu empresa. 

“En el mercado actual las empresas buscan soluciones que les permitan ser más ágiles y eficientes. Entendemos estas necesidades y ofrecemos herramientas digitales que no solo optimizan la gestión financiera, sino que también impulsan el crecimiento sostenible de nuestros clientes. Para ello también es clave seguir fomentando los beneficios que brinda el acceso a la banca”, señaló Martin Wu Laguna.

Recuerda que la automatización en tesorería es un paso estratégico para fortalecer la salud financiera de cualquier organización. Con el soporte adecuado, las empresas pueden lograr mayor control, visibilidad y eficiencia en cada etapa del proceso financiero.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 31/8/2025