Congreso: respaldan propuesta de resiliencia y sostenibilidad alimentaria en EuroLat 2025

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:30 | Lima, jun. 1.

En el marco de la decimosexta reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), realizada en el Congreso de la República, un grupo de trabajo analizó la problemática de seguridad alimentaria, lucha con el hambre y el proyecto de recomendación sobre resiliencia y sostenibilidad alimentaria.

La propuesta, que contó con la opinión de diversos expertos y los aportes de los parlamentarios de Latinoamérica y Europa, tuvo el respaldo de todos los integrantes de dicho grupo de trabajo.

Es así que dicha iniciativa pasará a elevarse a la Mesa Directiva de la EuroLat, para luego remitirse al pleno, a fin de que se debata y apruebe.

En la sesión se recordó que el plazo para la presentación de enmiendas al citado proyecto vence mañana lunes 2 de junio a las 11:00 horas.

Durante el debate, Fernando Arce, parlamentario andino por Perú, se mostró de acuerdo con la propuesta y destacó el rol de la mujer rural, además de la importancia del agua para la cosecha de alimentos.


En tanto, la parlamentaria June Bohórquez, representante de Ecuador, sostuvo que, pese a que la seguridad alimentaria es un derecho humano fundamental, millones  de personas en América Latina y Europa aún enfrentan problemas como la malnutrición.

“Desde el Parlamento Andino de Ecuador proponemos una estrategia birregional para consolidar sistemas alimentarios que sean sostenibles, resilientes e inclusivos, donde se garantice el acceso físico de los alimentos nutritivos (…) también fomentar la cooperación, técnica, científica y comercial”, manifestó.

Asimismo, planteó la creación de un observatorio eurolatinaomericano de seguridad alimentaria, para monitorear el acceso y disponibilidad de alimentos; de un fondo birregional de innovación agroalimentaria; y propuso financiar proyectos de agricultura sostenible entre países hermanos con tecnología agroecológicas.


Por su parte, Herbert Dorfmann, copresidente del citado grupo de trabajo, sostuvo que la seguridad alimentaria es un tema muy importante para el Parlamento Europeo, que había dejado de lado ese tema y que su retorno surge después de la pandemia por covid-19.

En esa línea, destacó el importante rol comercial de América Latina y la Unión Europea, ya que el primero es un proveedor clave de alimentos para el segundo.

Además, en diálogo con Congreso TV, Juan Martín Rodríguez, parlamentario representante de Uruguay, resaltó la importancia de discutir sobre sistemas alimentarios sostenibles, lucha contra la inseguridad alimentaria, entre otros temas, para elaborar propuestas con miras a reducir la población que no puede acceder a una vida digna.

(FIN) NDP/MCA/CVC


Más en Andina:

Publicado: 1/6/2025