La sesión incluirá la exposición del Gabinete Ministerial y de los titulares de organismos constitucionales, quienes sustentarán los pliegos para el Año Fiscal 2026.
Este martes 25, desde las 11:00 horas, el Pleno del Congreso iniciará el debate del dictamen del Proyecto de Ley 12255 que propone la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, cuyo monto supera los S/ 257 mil millones.
La convocatoria fue dispuesta por el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro. La sesión continuará el miércoles 26.
En la agenda también figuran los dictámenes de los Proyectos de Ley 12257, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el 2026, y 12256, Ley de Equilibrio Financiero, ambos aprobados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
De acuerdo con el artículo 81, inciso c, del Reglamento del Congreso, el debate seguirá las siguientes reglas:
El presidente de la Comisión de Presupuesto sustentará el dictamen, precisando las prioridades asignadas al gasto público por sectores. El dispositivo señala que la norma “debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno de los congresistas presentes”, caso contrario entrará en vigor el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo
Luego, el presidente del Congreso dará la palabra en primer término al presidente del Consejo de Ministros para exponer su posición respecto del dictamen
El ministro de Economía y Finanzas sustentará el pliego de ingresos y cada ministro explicará los pliegos de egresos de su sector, así como los resultados del presupuesto anterior y los avances del presente ejercicio
También expondrán el presidente de la Corte Suprema, el fiscal de la Nación, el titular del Jurado Nacional de Elecciones y el defensor del Pueblo, con intervenciones de hasta 30 minutos cada una.
Tras la sustentación, intervendrán los voceros de los grupos parlamentarios. Concluido el debate, el titular de la PCM manifestará la conformidad o disconformidad del Poder Ejecutivo y luego se procederá a la votación.
(FIN) KCO/JCR
Más en Andina:
Publicado: 24/11/2025