Andina

Congreso: pleno continúa con debate de Ley de Presupuesto 2024

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

10:10 | Lima, nov. 24.

El pleno del Congreso continua con el debate de los dictámenes de las leyes de Presupuesto, Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2024.

La sesión prosigue, tras concluir ayer la exposición de los 18 ministros de Estado y los titulares de organismos autónomos, quienes sustentaron sus respectivos presupuestos. 

El pleno de la representación nacional inició el jueves la jornada con la exposición del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí (Somos Perú), quien sustentó los dictámenes de los proyectos de Ley de Endeudamiento, Equilibrio Financiero y Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.


Detalló que un 63.8 % del presupuesto para el sector público corresponde al Gobierno Central, 21.8 % a los gobiernos regionales y 14.4 % a los gobiernos locales. 

“Esperemos que con las reformas que se están planteando desde el Parlamento se pueda consolidar una verdadera descentralización”, señaló.

A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, remarcó que el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 prioriza las necesidades de la ciudadanía con el objetivo­ de mejorar su calidad de vida.

“La propuesta que presentamos busca articular las prioridades de todos los peruanos y sentar las bases de la estabilidad económica para una mejor distribución de los recursos, con miras a mejorar los niveles de vida de la población”, indicó.

El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, quien estuvo acompañado por los ministros de Estado, informó que el proyecto de presupuesto para el próximo año asciende a 241,000 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 12 % con relación al 2023.


(FIN) RMCH/JCR
GRM

Más en Andina


Publicado: 24/11/2023