Andina

Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que reconoce derechos al concebido

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:31 | Lima, nov. 9.

El pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo, la cual reconoce derechos al concebido.

La iniciativa legislativa alcanzó 72 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones. Al tratarse de una insistencia no requirió de aprobación en segunda votación.

Para efectos de lo dispuesto en la norma aprobada se entiende como concebido, "el ser que resulta de la unión de un óvulo y un espermatozoide, lo cual ocurre antes de la implantación en el útero".

El documento indica que el concebido es sujeto de derecho, los cuales se fundamentan en la dignidad humana y conforme al artículo 2 de la Constitución Política, y se extinguen cuando muere.  Precisa que son derechos del concebido, el derecho a la vida, salud, integridad moral, psíquica y física, identidad, libre desarrollo y bienestar.



El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley que reconoce los derechos al concebido al señalar que es contraria a los estándares internacionales de derechos humanos y constituye un retroceso para la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, especialmente, las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las niñas y adolescentes.

"Por ello, estas medidas constituirían una barrera para el acceso a los servicios integrales de salud sexual reproductiva a las mujeres en todo su ciclo de vida; con énfasis para el acceso al aborto terapéutico; así como el anticonceptivo oral de emergencia, que forma parte del kit para la atención de casos de violencia sexual contra mujeres", señaló en un documento enviado al Congreso. 

Además, el Poder Ejecutivo sostuvo que los derechos a la integridad moral, psíquica y física; a la identidad; y al libre desarrollo y bienestar "estos no son aplicables al embrión o feto, ya que son derechos vinculados a la persona humana".

Las congresistas Ruth Luque y Sigrid Bazán (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) presentaron una reconsideración a la votación que aprobó por insistencia la autógrafa observada, la cual no alcanzó los votos requeridos. 

(FIN) RMCH/JCR
JRA

Más en Andina



Publicado: 9/11/2023