Congreso otorga 15 días a subcomisión para investigar 5 denuncias constitucionales

También se dispuso archivar ocho denuncias por considerarlas improcedentes.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:00 | Lima, set. 3.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó otorgar 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar informes finales sobre cinco denuncias constitucionales.

En su sesión de este 3 de setiembre, correspondiente a la Primera Legislatura Ordinaria 2025-2026, la Comisión Permanente del Congreso de la República evaluó diversas denuncias constitucionales. 


Tras el debate, se resolvió que cinco de ellas sean investigadas a profundidad y que ocho sean archivadas por improcedentes.

Plazo para la Subcomisión

Con 15 días hábiles, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tendrá que realizar las investigaciones correspondientes y presentar un informe final sobre los casos admitidos a trámite.

Denuncias admitidas a trámite

Las denuncias que serán materia de investigación son:

  1. DC 580: Contra Martín Vizcarra, expresidente de la República; Víctor Zamora, exministro de Salud; y María Antonieta Alva, exministra de Economía, por presunta colusión agravada en agravio del Estado.
  2. DC 587: Contra Luis Alberto Otárola, expresidente del Consejo de Ministros, por presunta negociación incompatible.
  3. DC 570: Contra Delia Espinoza, fiscal de la Nación, por presunta infracción constitucional y delitos de cohecho activo específico y encubrimiento personal.
  4. DC 593: Contra Víctor Torres, exministro del Interior, por presunto abuso de autoridad.
  5. DC 544: Contra miembros y exmiembros de la Junta Nacional de Justicia (Luz Inés Tello, Antonio de la Haza y Aldo Vásquez), por infracción constitucional y delitos de abuso de autoridad y omisión de actos funcionales.

(FIN) ETA/FHG
JRA

Más en Andina:

Publicado: 3/9/2025