Congreso internacional analizará la administración pública como motor de desarrollo

Encuentro académico Conila 2025 se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú

La importancia de la administración en el desarrollo económico y social del siglo XXI es el eje de Conila 2025. Foto: Difusión.

La importancia de la administración en el desarrollo económico y social del siglo XXI es el eje de Conila 2025. Foto: Difusión.

21:57 | Lima, set. 15.

El Colegio Regional de Licenciados en Administración de Lima anunció el XVII Congreso Nacional e Internacional de Licenciados en Administración (Conila 2025), encuentro académico para administradores colegiados que se llevará a cabo el 9, 10 y 11 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú.

Bajo el título “La importancia de la administración en el desarrollo económico y social del siglo XXI”, el congreso reunirá a destacados líderes nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel de la administración en la construcción de un Estado más eficiente, competitivo y sostenible.

Uno de los puntos centrales del evento será el análisis de la administración pública, “un sector que a menudo es objeto de críticas, pero cuyo rol resulta indispensable para el desarrollo nacional”, detallaron los organizadores en una nota de prensa.

Los especialistas coinciden en que “la gestión pública eficiente es la que garantiza mejores servicios en educación, salud, infraestructura y seguridad”, impactando directamente en la calidad de vida de millones de peruanos.

“La ciudadanía muchas veces asocia la administración pública con burocracia o corrupción, pero la realidad es que sin un sistema administrativo sólido no sería posible ejecutar políticas públicas ni atender las demandas sociales”, detalló el Colegio Regional de Licenciados en Administración de Lima (Corlad Lima).

Este congreso buscará reafirmar ese valor y abrir un espacio de debate sobre los mecanismos para fortalecer la administración pública.

Durante tres días, el Conila 2025 ofrecerá conferencias, ponencias y paneles en torno a temas clave como la gestión organizacional, la sostenibilidad, la innovación y la modernización del Estado.

Destacados expositores


Entre los expositores internacionales destacan Carmen Parra Rodríguez (España), consultora de Unesco; América Zamora Torres (México), directora en Ciencias en Negocios Internacionales de la Universidad de Michoacán; y 
Rogeiro Bohn (Brasil), mentor internacional de negocios.

También participarán profesionales peruanos como Jorge Gonzáles Izquierdo, exministro de Trabajo y profesor emérito de la Universidad del Pacífico; Walter Tapia Stumpf, especialista en marketing y ventas; y Carlos Anderson Ramírez y Güido Pennano Allison.

El Conila 2025 está dirigido a líderes empresariales, académicos, funcionarios públicos, ejecutivos institucionales y administradores colegiados que buscan actualizarse y fortalecer sus redes de contacto. 

La modalidad será híbrida, con la posibilidad de asistir de manera presencial o virtual, lo que garantiza la participación de profesionales de todo el país e incluso del extranjero.

Los interesados en inscribirse pueden visitar la página web del Colegio Regional de Licenciados en Administración de Lima (clic aquí). También pueden escribir al correo corladlima@gmail.com o seguir las redes sociales oficiales: @corladlimaoficial.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 15/9/2025