Congreso: Ética desarrolla hoy nueva sesión ordinaria

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:35 | Lima, may. 4.

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República desarrolla hoy su trigésima cuarta sesión ordinaria en el marco del periodo anual de sesiones 2023-2024.

Según informa la agenda parlamentaria del Legislativo, la reunión se realizará desde las 17:00 horas en la sala Miguel Grau.

Durante la sesión se verá el informe de calificación en el Expediente 207-2024-2025/CEP-CR, seguido contra el congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros.

Asimismo, el informe final en el Expediente 193-2024-2025/CEP-CR, que se realiza en contra del parlamentario José Alberto Arriola Tueros.

De igual modo, se efectuará la audiencia en el Expediente 203-2024-2025/CEP-CR seguido contra el legislador Segundo Héctor Acuña Peralta.

La Comisión de Ética Parlamentaria es una instancia del Congreso de la República encargada de promover la ética parlamentaria y resolver denuncias relacionadas con la conducta de los congresistas.

Agenda del Congreso

La agenda del Parlamento considera también para hoy, a las 8:30 horas, la sesión reservada de la Comisión de Inteligencia.

A las 9:00 horas, en tanto, se reunirán la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que tiene en agenda la presunta filtración de datos personales del Ministerio del Interior; la Comisión de Producción, que tiene como invitado al director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, y la Comisión de Transportes, que se reunirá en el Cusco.

La Comisión de Defensa Nacional, a su vez, sesionará a las 15:00 horas para el debate y votación del predictamen de inhibición recaído en el proyecto de Ley 10413/2024-CR, que propone la Ley que modifica la Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para autorizar al Ministerio de Defensa a realizar el proceso de cambio de grupo ocupacional y línea de carrera del personal de salud.

Finalmente, a las 16:00 horas, se reúnen la Comisión de Cultura, que escuchará del proyecto de Ley N° 09837/2024-CR-Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la declaratoria de la cultura como sector productivo, generador del desarrollo sostenible, y la Comisión de Mujer, que verá un proyecto de ley que regula el uso de los datos derivados de las telecomunicaciones, en el marco de la lucha contra la delincuencia.

(FIN) JCC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 4/5/2025