Andina

Congreso de la República lanza Parlamento Mujer 2025

Para fortalecer el liderazgo femenino

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

04:30 | Lima, feb. 1.

El Congreso de la República, a través de su Oficina de Participación Ciudadana, anunció el inicio de la convocatoria para el Parlamento Mujer 2025, un programa que busca fortalecer el liderazgo y la participación política de las mujeres en el país.

Desde el 24 de enero hasta el 18 de febrero, mujeres de todas las regiones del Perú podrán postular a esta iniciativa que les permitirá conocer de cerca el trabajo parlamentario y la formulación de propuestas legislativas.

Empoderamiento femenino
El Parlamento Mujer 2025 ofrece a sus participantes la oportunidad de aprender sobre las funciones y procedimientos del Congreso, establecer vínculos con otras líderes comunitarias, desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, participar en debates sobre proyectos de ley y contribuir al empoderamiento de la mujer en el ámbito político.

Proceso de selección
Una vez cerrada la convocatoria el 18 de febrero, las postulantes inscritas recibirán capacitación en dos módulos virtuales a través de la plataforma Moodle de Parlamento Mujer. 

Posteriormente, deberán rendir una evaluación que permitirá seleccionar a las 130 participantes de cada plenario regional, según sus calificaciones.

Cada plenario regional elegirá a sus representantes conforme al número de escaños que establece el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Finalmente, las seleccionadas viajarán a Lima para participar en el Plenario Nacional, donde presentarán y debatirán propuestas legislativas con impacto en el país.

Requisitos y cierre de convocatoria
Para postular, las interesadas deben ser mujeres mayores de 18 años, no haber participado en plenarios nacionales de Parlamento Mujer ni en Parlamento Joven y registrarse correctamente en el enlace de inscripción habilitado por el Congreso. El plazo para la postulación vence el 18 de febrero.

Desde su creación en 2022, el Parlamento Mujer ha contado con la participación de más de 15,000 mujeres de todo el país, consolidándose como un espacio clave para el fortalecimiento del liderazgo femenino y la promoción de la participación política de las mujeres en el Perú.


Más en Andina:


(FIN) NDP


Publicado: 1/2/2024