Congreso: conoce las actividades para hoy martes 8 de noviembre

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.

04:30 | Lima, nov. 8.

Diversas comisiones del Congreso de la República sesionan hoy martes 8 de noviembre para tratar temas propios de su agenda parlamentaria y recibir a diversos funcionarios públicos. Conoce aquí la agenda parlamentaria.

A las 09:00 horas se reúne la Comisión de Ciencia para recibir a Juan Martín Rodríguez Rodríguez, director ejecutivo del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados Prociencia, quien expondrá sobre la situación actual del programa.

La Comisión Especial Covid-19 se congrega a esa misma hora y tiene como invitado al contralor Nelson Eduardo Shack Yalta, quien presentará los principales hallazgos en el Informe de Hito de Control 015-2022/5684-SCC, que identifica una serie de deficiencias y omisiones en la supervisión efectuada por el organismo supervisor al método de detección de fugas instalado por Repsol, entre otros temas.


A las 09:30 horas, la Comisión de Constitución evaluará el proyecto de ley 2647/2021-CR, que suspende los efectos del Decreto Supremo 009-2022-Minedu, que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial y otras disposiciones.

La ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, a su vez, planea exponer en la Comisión de Salud la situación de los principales indicadores sanitarios, enfermedades inmunoprevenibles con énfasis en el plan nacional de vacunación.

También se presenta a las 11:00 horas en la Comisión de Presupuesto, a fin de dar la opinión de su sector a la autorización para el nombramiento del personal administrativo y asistencial de los servidores del Ministerio de Salud, organismos públicos y gobiernos regionales que están contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057 (CAS).

En tanto, la defensora del pueblo, Eliana Revollar Añaños, prevé asistir a la Comisión de Inclusión Social para dar a conocer las políticas y acciones inmediatas que impulsará su sector durante el periodo 2022-2026 sobre personas con discapacidad.

La Comisión de Educación debatirá el proyecto de ley 1127/2021-CR, que propone incorporar el párrafo 16.9 en la Ley 26549, Ley de los centros educativos privados, a fin de garantizar el servicio educativo básico ante estados de emergencia.

En la Comisión de Trabajo, a las 16:00 horas, se presenta Aurelio Arturo Orellana Vicuña, presidente ejecutivo de EsSalud, para abordar los requerimientos para incrementar los ingresos y mejorar la gestión financiera de la institución, con miras a la ampliación de su cobertura, y lograr una mejora en la calidad de los servicios y su política laboral.

Por último, a las 18:00 horas se reúne la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana para escuchar al coronel PNP Jorge Enrique Fernández Miranda, jefe de la División Policial Sur 1-Divpol Sur 1, sobre la estrategia para combatir la delincuencia y criminalidad en Lima sur, entre otros temas relacionados.


(FIN) FHG/JCR
GRM

Más en Andina:


Publicado: 8/11/2022