Andina

Congreso: Comisión de Justicia determina que miembros de la JNJ incurrieron en falta grave

Aprueban informe final en el que se recomienda su destitución

Integrantes de la Junta Naconal de Justicia. ANDINA/Difusión

Integrantes de la Junta Naconal de Justicia. ANDINA/Difusión

23:04 | Lima, oct. 18.

La Comisión de Justicia aprobó el informe final referido a la investigación efectuada a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), señalando que estos han incurrido en falta grave, por lo que se recomienda su remoción.

La decisión fue tomada con 15 votos a favor en una reunión del grupo de trabajo que preside Janet Rivas (PL) realizada tras la sesión plenaria de hoy.

La mayoría de integrantes de la Comisión expresó su desacuerdo con los términos del informe técnico propuesto por la presidencia de la Comisión, que arribaba a la conclusión de que los miembros de la JNJ no habían incurrido ni en falta grave ni en intromisión en temas vinculados al proceso a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ni al emitir un pronunciamiento al respecto.

En horas de la tarde, el tema quedó en pausa, al solicitar el parlamentario de Perú Libre, Flavio Cruz, un cuarto intermedio, con el propósito de evaluar nuevos elementos para la investigación, aparecidos en el curso de la presente semana. 

Vueltos a reunir por la noche los miembros de la Comisión, lo señalado en el documento inicial fue desestimado y cambiado a fin de determinar que los integrantes de la JNJ injirieron en asuntos propios del Congreso e incurrieron en irregularidades en el proceso a Ávalos.


Las nuevas conclusiones del informe fueron expuestas por el parlamentario de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante. Estas serán puestas a consideración del pleno del Parlamento en su momento, de acuerdo a lo establecido en la moción mediante la cual se encargó esta investigación sumaria a la Comisión de Justicia. 

En sentido contrario a la decisión mayoritaria se expresó la congresista Ruth Luque (CD-JP), quien lamentó la decisión adoptada y adelantó que presentará un informe en minoría.

Critica a presidenta de la Comisión
La parlamentaria lamentó que Rivas, desde la presidencia de la Comisión, no haya “sabido defender su informe”, y consideró que, a pesar de las razones esgrimidas en este, el ánimo de la mayoría de parlamentarios estaba a favor de sancionar a los miembros de la JNJ.

Luque señaló que no puede considerarse falta grave en los hechos investigados. Consideró que el comunicado en el que la JNJ lanzó un comunicado con una exhortación al Congreso respecto al caso de Ávalos, no puede ser considerada una injerencia, puesto que no tuvo mayor consecuencia.

En su opinión, la aprobación del informe es una muestra del “abuso del control político” que viene ejerciendo el Parlamento. Advirtió que una eventual remoción de los integrantes de la Junta conllevaría a la designación de personas vinculadas a los grupos políticos interesados en destituir a los titulares de las entidades del Sistema Electoral.

(FIN) FGM/JCR

Más en Andina:


Publicado: 18/10/2023