La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 1464 y 1598 que propone incluir el enfoque de interculturalidad en el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
La propuesta fue aprobada por mayoría (6 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención) y plantea modificar el artículo 2 de la Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana de modo que se incluya el enfoque intercultural así como la participación de la ciudadanía culturalmente diversa.
La congresista Silvana Robles Araujo, autora del proyecto de ley 1464, expresó que
lo que se busca es incluir el enfoque intercultural, así como
incorporar a un representante de las rondas campesinas y de los pueblos originarios como miembro del Consejo Nacional y de los comités regionales, provinciales y distritales de seguridad nacional.
Ello con el objetivo de cumplir las atribuciones jurisdiccionales que el artículo 149 de la Constitución otorga a las comunidades campesinas y nativas.
Otros proyectos aprobados
El grupo de trabajo también aprobó el dictamen de los proyectos de ley 1232 y 1233 que modifica el artículo 44 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta para prohibir la deducibilidad de la renta de Tercera Categoría por daños ambientales.
Ello quiere decir que los gastos por cumplimiento de medidas correctivas impuestas por autoridades ambientales y el pago de indemnizaciones por daños al medio ambiente no serán objeto de deducción de Impuesto a la Renta.
De acuerdo con la congresista Ruth Luque Ibarra, autora del Proyecto de Ley 1232, esta propuesta reconoce la vigencia del principio de internacionalización de ambientales en el derecho tributario en el marco de la deducción del Impuesto a la Renta.
(FIN) NDP/NGB/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 14/2/2023