Andina

Congresistas priorizan demandas sociales en el debate de predictamen de Ley de Presupuesto

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:06 | Lima, nov. 20.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, presidida por el congresista José Jerí (SP) retomó, hoy, el debate del predictamen del proyecto de Ley 5579/2023-PE, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, que tiene como objetivo coadyuvar al cierre de brechas a nivel nacional.

Jerí anunció que este martes 21 de noviembre, en horas de la tarde, se estará sometiendo a votación el texto consensuado entre la comisión y el Ejecutivo que recoge las principales demandas sociales de la población vulnerable.

“Todos los congresistas que no han tenido la oportunidad de expresar la voz de sus regiones por diversos motivos podrán hacerlo el día de mañana. Asimismo, quiero recalcar que el Pleno es la última instancia para que sus propuestas sean recogidas”, finalizó el presidente de este grupo de trabajo.

Énfasis en el cierre de brechas de servicios

La mayoría de parlamentarios tales como Nelcy Heidinger (APP), Elías Varas (PB), Víctor Cutipa (NA) y Sigrid Bazán (CD-JPP) coincidieron en la necesidad urgente de proyectos de agua y saneamiento para la ciudadanía.

Por su parte, el congresista José Luna (PP) indicó que se debe brindar recursos para los proyectos relacionados a seguridad ciudadana, ya que está en juego la inversión en el país del micro y pequeño empresario.

A su vez, los congresistas Flavio Cruz (PL) y Francis Paredes (PP) hicieron hincapié en destinar financiamiento en materia de salud como la construcción de hospitales en Puno y Ucayali, respectivamente.

La congresista Maricruz Zeta Chunga (FP) solicitó no dejar de lado la agricultura ante la inminente llegada de El Niño costero, principalmente, a la región norte.

Tres días de sesión plenaria

Previamente, luego de la sesión del Consejo Directivo del Parlamento se conoció que serán tres días de sesión plenaria (miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de noviembre) para debatir el texto final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:



Publicado: 20/11/2023