Andina

Condenan a 23 años de prisión a teniente del Ejército por asesinato de sargento

Hechos ocurrieron el 29 de setiembre del 2014

Condenan a 23 años de prisión a teniente del Ejército por asesinato de sargento. Foto: ANDINA/Difusión.

Condenan a 23 años de prisión a teniente del Ejército por asesinato de sargento. Foto: ANDINA/Difusión.

08:33 | Lima, set. 27.

El Fuero Militar Policial sentenció a 23 años de prisión al teniente del Ejército Joel Luque Berrospi por el asesinato por ahogamiento del sargento EP Luis Esteban Ching Bardales (22), durante unas prácticas realizadas en la Escuela Militar de Chorrillos el 29 de setiembre del 2014.

La Sala Suprema Revisora, instancia definitiva del Fuero Militar, ratificó de esta manera la sentencia dictada en primera instancia contra Luque Berrospi dictada por el Tribunal Superior Militar Policial del Centro por el delito de tortura y métodos ilegales, entre otros graves actos, que resultaron en la muerte por ahogamiento del sargento Ching Bardales.


El sentenciado fue encontrado responsable de utilizar métodos que se encuentran expresamente prohibidos por las normas y disposiciones institucionales, entre ellas la directiva N°11-SAC/GAC2/23.00 del reglamento de Servicio Interior sobre prevención del delito de tortura y métodos ilegales.

La resolución de la Sala Suprema Revisora, además de incluir la degradación del sentenciado, modifica la sentencia disponiendo que la pena se cumpla en el Centro de Reclusión Militar – COEDE del Ejército del Perú. 

El imputado presenció la audiencia por video conferencia ya que se encuentra recluido en el centro Penitenciario de Ica (Cachiche), al haber sido sentenciado, en primera instancia, en el fuero común, a la pena de prisión de 9 años por el delito de homicidio.



Durante el proceso seguido en el Fuero Militar Policial, la acusación fiscal señaló que Luque Berrospi  cometió   delito   de   Desobediencia   (art.   117°) por   incumplir   las directivas y disposiciones de su Comando, y delito de Exceso en el Ejercicio del Mando (art. 130°) al excederse de sus facultades contra un subalterno ocasionando su muerte.

Al concluir la pena dictada en el fuero común, el sentenciado será trasladado al centro de reclusión dispuesto por el Fuero Militar Policial.

La Sala Suprema Revisora es presidida por el contralmirante CJ (r) Julio Pacheco Gaige e integrada por los vocales supremos gral. EP (r) Leonardo Esquivel Cornejo y general CJ PNP (r) Enrique Tovar Gonzales. 

Más en Andina:




(FIN) NDP/LIT

Publicado: 27/9/2018