Andina

Condecoración de la Orden del Trabajo cumple 60 años reconociendo aportes

Es el más alto reconocimiento del Estado en el ámbito laboral del país

Medallas de la Orden del Trabajo. Foto: Cortesía.

Medallas de la Orden del Trabajo. Foto: Cortesía.

18:07 | Lima, abr. 11.

La Condecoración de la Orden del Trabajo, que es el más alto reconocimiento del Estado en el ámbito laboral del país, cumple 60 años reconociendo los aportes al mejoramiento del sector, indicó hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Cada 1 de mayo, desde hace 60 años, el MTPE tiene a su cargo la Condecoración de la Orden del Trabajo, distinción oficial que resaltará el compromiso y dedicación de destacadas personalidades en el ámbito laboral, una ceremonia que tiene, casi siempre, como escenario a Palacio de Gobierno.

La Orden del Trabajo, fundada en 1964 por el expresidente Fernando Belaunde Terry y regulada en 1974 por el expresidente Juan Velasco Alvarado, celebrará su 60 aniversario reconociendo a aquellos que han sobresalido en áreas cruciales como las relaciones laborales, el empleo digno, la seguridad social y la salud en el trabajo.

Este prestigioso reconocimiento, entregado en honor al Día del Trabajo, reafirma el compromiso del Gobierno con los valores del trabajo, el empleo digno y la vocación de servicio.

El Consejo de la Orden del Trabajo, compuesto por autoridades y representantes del ámbito laboral y académico, selecciona a los galardonados entre una lista de propuestas recibidas.

Las condecoraciones se otorgan en varios grados: Oficial, Comendador, Gran Oficial y Gran Cruz (para presidentes de los poderes públicos, ministros de Estado y congresistas de la República). Además, se reserva la Gran Cruz Especial para el presidente de la República.

Estas distinciones son conferidas por el gran maestre y el canciller de la Orden del Trabajo, títulos ostentados por la Presidenta Constitucional de la República y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, respectivamente.

A lo largo de los años, la Orden del Trabajo ha sido conferida a destacadas personalidades del mundo laboral como Mario Huamán (dirigente sindical CGTP), Roque Benavides (empresario peruano), Javier Neves (destacado catedrático de Derecho Laboral y exministro, ya fallecido), monseñor Bambarén (sacerdote con una importante labor en la promoción del diálogo, ya fallecido), entre otros reconocidos condecorados.

Además, es importante considerar que en el 2005 la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que se conmemore y resalte la labor de Pedro Huilca Tecse a favor del movimiento sindical peruano, debiendo ser incluido en el programa de todas las ceremonias de la condecoración mediante la Resolución Ministerial 114-2005-TR.




Cronograma


Para la Ceremonia de Condecoración de la Orden del Trabajo 2024, se llevará a cabo el siguiente cronograma:

- Convocatoria y recepción de propuestas de condecoración (a escala regional y nacional) entre el jueves 21 de marzo y el miércoles 17 de abril.

- Sesión de Instalación del Consejo de la Orden del Trabajo: aprobación de plan de trabajo y metodología de evaluación de candidatos el martes 9 de abril.

- Remisión de las síntesis de las propuestas de condecoración para la deliberación del Consejo de la Orden del Trabajo a cargo de la secretaría de la orden el jueves 18 y viernes 19 de abril.

- Segunda Sesión del Consejo de la Orden del Trabajo: deliberación en torno a las propuestas y aprobación de las condecoraciones y determinación del grado de las mismas el martes 23 de abril (con la posibilidad de una tercera sesión si fuera necesario).

- Elaboración de las resoluciones supremas que otorgan la condecoración sobre la base a las hojas de vida recibidas por la secretaría de la orden entre el miércoles 24 y viernes 26 de abril.

- Ceremonia de Condecoración de la Orden del Trabajo, se llevará a cabo el 1 de mayo en Palacio de Gobierno.

El MTPE extiende una cordial invitación al público para que participe, de forma virtual, en esta ceremonia (redes sociales del MTPE), la cual rinde homenaje al esfuerzo y dedicación de aquellos que han contribuido al desarrollo laboral y social del país.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 11/4/2024