Andina

Con drones registrarán imágenes de áreas naturales de Madre de Dios

FAP empleará también aeronaves para registrar hasta 20,000 imágenes

Con drones y aeronaves la FAP registrará imágenes de áreas naturales de Madre de Dios. ANDINA/Difusión

Con drones y aeronaves la FAP registrará imágenes de áreas naturales de Madre de Dios. ANDINA/Difusión

09:29 | Madre de Dios, ago. 8.

Con un gran despliegue de aeronaves y drones, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) inició ayer el registro aéreo de las áreas naturales protegidas ubicadas en la región Madre de Dios, informó el Ministerio de Defensa.


Se precisó que esta operación registrará al menos 20,000 imágenes aéreas. (Vea galería fotográfica)

El Ministerio de Defensa afirmó que el objetivo de esta acción, que forma parte de las operaciones de vigilancia y control del espacio aéreo en la región Madre de Dios es proteger la biodiversidad, enfrentar actividades ilícitas y generar mecanismos de primera respuesta frente a desastres naturales.

La operación aérea no tiene precedentes y se prolongará hasta mañana jueves 9 de agosto y contará con la participación de diferentes entidades privadas especializadas, como la Universidad de Harvard, APD Perú, UAV Perú, ABTEL Perú, SAR Perú Amazon, WeRobotics, APEVANT, Drones Perú y Perú Flaying Labs, todas ellas convocadas por la Fuerza Aérea del Perú.

El inicio de las operaciones, que tienen su puesto de comando en Puerto Maldonado, contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Luis Paredes Lora y del comandante general de la Fuerza Aérea, general del Aire Javier Ramírez Guillén, así como del jefe del Comando de Control Aeroespacial, teniente general FAP José Davis Molina.


Para estas tareas la FAP emplea su aeronave C-26B, dotada de un sensor aerotransportado ADS80, que toma imágenes fotográficas mediante un barrido mientras realiza sobrevuelos, y con una cámara FLIR STARFIRE HD, que registra videos de alta resolución.

Además, empleará sus vehículos aéreos no tripulados (UAV según sus siglas en inglés) de ala fija y drones de ala rotatoria con cámaras de video HD, multiespectral y fotogramétrica. Por su parte, las entidades privadas harán lo propio con sus drones de ala rotatoria dotados de cámaras de video HD.

La información obtenida servirá para atender las demandas de instituciones civiles vinculadas a la preservación y protección del ambiente, así como de la biodiversidad en Madre de Dios, como son la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) y la Federación de Nativos de Madre de Dios (Fenamad).

Asimismo, atenderá solicitudes de información del Ministerio de Cultura, del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios y de la Capitanía de Puerto de Madre de Dios.

Las más de 20,000 imágenes que se espera registrar, entre videos de alta resolución, imágenes orto rectificadas, imágenes térmicas y curvas de nivel; permitirán a las autoridades establecer niveles de afectación al medio ambiente y la biodiversidad, así como zonas vulnerables a desastres naturales. También serán empleadas para la lucha contra actividades ilícitas, como tala ilegal de madera, minería ilegal, tráfico ilícito de drogas, invasión de reservas y áreas protegidas, entre otros.


Estas acciones de la FAP se realizan en el marco de los nuevos roles estratégicos de las Fuerzas Armadas, bajo el enfoque de seguridad multidimensional que busca hacer frente a nuevas amenazas del mundo actual.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 8/8/2018