Comunidades indígenas de Loreto reciben módulos de animales de crianza

Proyecto cuatro cuencas del Pedamaalc

Comunidades indígenas de Loreto reciben módulos de animales de crianza. ANDINA

Comunidades indígenas de Loreto reciben módulos de animales de crianza. ANDINA

02:45 | Yurimaguas, Loreto, feb. 4.

El Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto Condorcanqui (Pedamaalc) entregó módulos de animales de crianza consistente en 30 cabezas de ganado, 200 gallinas, 20 cerdos, y 200 patos, a las comunidades Santa Rosa y Valencia, ubicados en la provincia de Alto Amazonas.

Las citadas comunidades se ubican en la cuenca del río Corrientes y con los módulos los beneficiarios podrán trabajar de manera organizada con visión de futuro y mejorar su alimentación.

El director de Pedamaalc, Marco Antonio Del Águila Lozano, afirmó que los animales se entregaron de manera asociativa a un promedio de 100 familias de ambas comunidades, previamente los técnicos y profesionales del proyecto capacitaron a los pobladores en técnicas en crianza y manejo.

Indicó, asimismo, que los módulos de cerdos y aves de corral llevan alimentos balanceados para un tiempo de tres meses, lo que garantizará su alimentación y sucesivamente las familias beneficiarias comiencen a sostener los módulos.

La motonave Don Anaco, se encargó del transporte desde Yurimaguas hacia las comunidades beneficiarias. En la misma embarcación viajaron también los técnicos del citado proyecto que acompañarán a los indígenas hasta que puedan de manera independiente sostener los módulos de animales.

Esta entrega forma parte del proyecto “Mejoramiento de la productividad agropecuaria mediante el fortalecimiento capacidades y transferencia tecnológica en 35 comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigres, Corrientes y Marañón de la región Loreto”, cuyo objetivo es contribuir a reducir los niveles de pobreza y la depredación de los bosques, asimismo, incrementar los niveles de productividad agraria.

(FIN) ARR/MAO

Publicado: 4/2/2017